Reforma a la justicia militar que buscar crear una Comisión Internacional es una “propuesta unilateral”

El Tribunal Superior Militar y Policial, a través de un comunicado, aseguró que esta reforma no fue consultada por José Reyes Rodríguez.


Tribunal Superior Militar aclaró que la reforma es una propuesta de José Reyes Rodríguez
Tribunal Superior Militar aclaró que la reforma es una propuesta de José Reyes Rodríguez / Foto: Justicia Penal Militar y Policial.

Noticias RCN

febrero 21 de 2024
03:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En los últimos días ha generado rechazo una propuesta presentada por el director de la unidad administrativa de la Justicia Penal Militar y Policial, José Reyes Rodríguez, quien en un documento de 48 páginas planteó una reforma en la que busca la creación de una Comisión Internacional contra la Impunidad.

Esta propuesta. Según los argumentos de reyes, iría enmarcada en la ruta de la lucha contra la corrupción y la impunidad de delitos en Colombia, con la colaboración internacional.

Recientemente, el Tribunal Superior Militar y Policial emitió un comunicado en el que aclara que esta reforma no fue consultada con la jurisdicción, sino que se trata de un planteamiento directo de José Reyes Rodríguez.

Le puede interesar: Fue instalada la comisión de expertos para debatir reforma a la Justicia

José Reyes Rodríguez propuso polémica reforma a la justicia militar

De acuerdo con el alto tribunal, “este proyecto de reforma es un acto unilateral e inconsulto con la misionalidad por parte del doctor José Reyes Rodríguez, en su condición como director de la unidad administrativa especial de la Justicia Penal y Militar”.

La reforma a la justicia, propuesta desde la Justicia Penal Militar, no obedece a un ejercicio concretado por esta judicatura.

Sin embargo, el director de la Justicia Militar argumenta que se trata de una opción para combatir los niveles de criminalidad e impunidad en el país, a través de la colaboración internacional. 

Vea también: Crean comisión para estudiar la reforma a la justicia, ¿quiénes serán los encargados?

Reforma propone creación de una Comisión Internacional

Para Reyes Rodríguez, la reforma a la justicia militar busca implementar en Colombia un modelo de justicia internacional. Sin embargo, su propuesta ha generado duras críticas de distintos sectores.

Las voces de rechazo señalan que este proyecto podría comprometer la soberanía nacional y desconocer los avances logrados por la justicia colombiana en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

Además, la Corte Suprema de Justicia, dice que cualquier intento de modificación de las instancias nacionales podría atentar contra la democracia del país.

Lea, además: Gobierno radicará reforma a la justicia en 2024, según el presidente Gustavo Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Marchas 1 de mayo en Bogotá: estas son las rutas, puntos de concentración y horarios

Hace 44 minutos

Catatumbo

Guerra en el corazón del Catatumbo: así combate el Ejército la ola de violencia en la región

Hace 11 horas

Disidencias de las Farc

Perfil criminal de alias Miller, el cerebro de la masacre de siete militares en Guaviare

Hace 11 horas

Otras Noticias

Lamine Yamal

Lamine Yamal y una actuación ‘Messiánica’ en Champions: vea sus mejores momentos

Lamine Yamal tuvo una brillante actuación frente a Inter e inmediatamente fue comparado con las mejores noches de Champions de Messi.

Hace 16 minutos

Inglaterra

Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

La decisión entrará en vigor a partir del 1 de junio de 2025.

Hace una hora


¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 10 horas

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace 11 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 13 horas