Reforma laboral: conozca el borrador que será radicado este martes

El borrador de la reforma laboral cuenta con 79 artículos, de los cuales hay tres nuevos y 76 originales.


Borrador reforma laboral
Foto: Pixabay

Noticias RCN

mayo 15 de 2023
07:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La coordinadora ponente de la reforma laboral en la Cámara de Representantes, María Fernanda Carrascal (Pacto Histórico), dio a conocer que la ponencia del texto de la reforma laboral se comenzará a debatir este martes 16 de mayo en la Comisión Séptima de esa corporación.

Le puede interesar: Guerrilla del ELN descartaría propuesta del Gobierno para cese bilateral territorial, aunque mesa continúa

Justamente se conoció el borrador de reforma, que cuenta con 79 artículos, de los cuales hay tres nuevos y 76 originales.

El borrador de la reforma laboral

Ponencia borrador reforma laboral by Noticias RCN on Scribd

Voces a favor y en contra

Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, había mencionado: “Hemos tenido las reuniones suficientes con los ponentes en el Congreso y se ha iniciado su dinámica con las diferentes audiencias públicas, muy representativas y participativas donde los congresistas están preparando la ponencia que será radicada”.

Entre las voces en contra de la reforma laboral está la del presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, quien dijo en diálogo con Noticias RCN que “los altos costos laborales de esta reforma van a conducir a que muchas empresas lamentablemente se van a ver obligadas a despedir trabajadores, a reducir sus turnos de trabajo, a reemplazar procesos manuales por proceso automáticos, y lamentablemente la consecuencia es una reducción al empleo del país”.

“Es un llamado a la reflexión, al Gobierno y al Congreso de la República, donde se está discutiendo un proyecto que no le conviene al país”, profundizó Cabal.

Por su parte, Alexander Ríos, economista especialista en inversión, expresó: “Cuando mejora el tema del pago en horas nocturnas, horas extra y todo lo demás, eso representa para los empresarios un incremento salarial mensualmente entre el 12 % y el 16 %. Si esto se realiza en una escala de una sola persona, pues se puede asumir que no es mucho el impacto, pero si por el contrario se tiene una planta de mil trabajadores ese de 12 % y 16 % representa un incremento en un costo salarial muy fuerte”.

La reforma laboral es otra de las iniciativas que el Gobierno encabezado por Gustavo Petro espera aprobar en el Congreso de la República. La tributaria ya fue aprobada y la reforma a la salud continúa viva, pero con varios sectores del país que no la apoyan.

Lea también: “En el ELN no somos narcos, cobramos impuestos a los comerciantes de Coca”: Pablo Beltrán

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Revelan las causas del por qué un bar fue sellado en concurrido sector de Bogotá

Hace 14 horas

UNGRD

¿Es lo justo el dinero que devolverá Olmedo López por el entramado de corrupción de la UNGRD?

Hace 15 horas

Jamundí

VIDEO | Habitantes en Jamundí salieron a marchar exigiendo la liberación de Lyan

Hace 15 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La promesa que Karina le hizo en vivo a Altafulla en La Casa de los Famosos: "Me encargaré de eso"

Karina García reapareció en La Casa de los Famosos con un emotivo mensaje para Andrés Altafulla

Hace 14 horas

Nicolás Maduro

Lo que habría detrás de la muerte de Ariadna Pinto, ex presa política de 20 años en Venezuela

La joven falleció tras meses de deterioro físico y emocional derivados de su privación de libertad arbitraria.

Hace 14 horas


Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 15 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 16 horas

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 17 horas