Registran nacimiento de 105 ejemplares de tortuga Boba en Tayrona

Una buena noticia para los conservacionistas reportó Parques Nacionales Naturales de Colombia: la reproducción de una de las especies en peligro de extinción.


Registran nacimiento de 105 ejemplares de tortuga Boba en Tayrona
Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

julio 13 de 2020
08:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Parque Nacional Natural Tayrona fue el sitio escogido para su reproducción, una especie constantemente amenazada debido a algunas actividades humanas. Cerca de 105 tortugas de la especie Boba, nacieron en la playa de castillete del sector Cañaveral, luego de que el reptil hiciera un largo recorrido de unos 12 kilómetros para llegar a desovar en parte del área protegida. 

Vea también: Héroes de la fauna salvaron a perro de monte, que sobrevive en Colombia

Este animal en peligro, que hace parte ahora de un programa de protección, se caracteriza por dejarse ver flotar sobre el mar. Quiénes conocen esta especie aseguran que tiene una gran cabeza que puede oscilar entre 20 y 25 centímetros.

Otras características

En su edad adulta, la especie Boba puede llegar a tener entre 70 y 150 centímetros. Asimismo, su peso puede encontrarse entre 150 y 200 kilos. Por lo general, se alimentan de camarones, crustáceos, pequeños peces, medusas y algunas plantas. 

Estos animales pasan la mayor parte de su vida en el océano y en aguas costeras poco profundas. En algunas ocasiones se acercan a la costa y realizan breves visitas, dejándose ver hasta por los pescadores. 

Le puede interesar: El gato mono apareció en cámaras trampa de un parque natural de Caquetá

Para los expertos que siguen de cerca este proceso de recuperación, la anidación y el nacimiento de las tortugas en el Parque Nacional Natural Tayrona confirman los planes de conservación de este reptil, de las playas ubicadas en el área protegida y de los ecosistemas terrestres como el bosque seco tropical, el matorral espinoso, los bosques nublados y húmedos, como también los marino-costeros con sus respectivos manglares, vitales para la biodiversidad de la zona.  

Las nidadas de esta tortuga, especie endémica de Colombia, cada temporada al año, son protegidas por los guardaparques, quienes continuamente supervisan el arribo de las hembras a esos lugares y la posterior eclosión de las pequeñas crías y su ingreso al mar. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

"Los han tratado como angelitos. Esconderse no es enfrentar esta arremetida criminal": gobernador de Antioquia

Hace 9 horas

Presidencia de Colombia

Se mueve la baraja presidencial: estos son los nuevos nombres que suenan para el 2026

Hace 9 horas

Álvaro Uribe

Álvaro Uribe rompió el silencio en juicio por presunta manipulación de testigos: "me interceptaron"

Hace 10 horas

Otras Noticias

Donald Trump

Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard

En una carta dirigida al rector de la institución, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, informó que Harvard ya no podrá acceder a nuevas subvenciones del gobierno.

Hace 8 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Participante cometió grave error y el Jefe tomó drástica decisión con su futuro

Este lunes, el Jefe dio a conocer su decisión tras lo ocurrido.

Hace 8 horas


¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace 8 horas

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 10 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 18 horas