Registran nacimiento de 105 ejemplares de tortuga Boba en Tayrona

Una buena noticia para los conservacionistas reportó Parques Nacionales Naturales de Colombia: la reproducción de una de las especies en peligro de extinción.


Registran nacimiento de 105 ejemplares de tortuga Boba en Tayrona
Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

julio 13 de 2020
08:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Parque Nacional Natural Tayrona fue el sitio escogido para su reproducción, una especie constantemente amenazada debido a algunas actividades humanas. Cerca de 105 tortugas de la especie Boba, nacieron en la playa de castillete del sector Cañaveral, luego de que el reptil hiciera un largo recorrido de unos 12 kilómetros para llegar a desovar en parte del área protegida. 

Vea también: Héroes de la fauna salvaron a perro de monte, que sobrevive en Colombia

Este animal en peligro, que hace parte ahora de un programa de protección, se caracteriza por dejarse ver flotar sobre el mar. Quiénes conocen esta especie aseguran que tiene una gran cabeza que puede oscilar entre 20 y 25 centímetros.

Otras características

En su edad adulta, la especie Boba puede llegar a tener entre 70 y 150 centímetros. Asimismo, su peso puede encontrarse entre 150 y 200 kilos. Por lo general, se alimentan de camarones, crustáceos, pequeños peces, medusas y algunas plantas. 

Estos animales pasan la mayor parte de su vida en el océano y en aguas costeras poco profundas. En algunas ocasiones se acercan a la costa y realizan breves visitas, dejándose ver hasta por los pescadores. 

Le puede interesar: El gato mono apareció en cámaras trampa de un parque natural de Caquetá

Para los expertos que siguen de cerca este proceso de recuperación, la anidación y el nacimiento de las tortugas en el Parque Nacional Natural Tayrona confirman los planes de conservación de este reptil, de las playas ubicadas en el área protegida y de los ecosistemas terrestres como el bosque seco tropical, el matorral espinoso, los bosques nublados y húmedos, como también los marino-costeros con sus respectivos manglares, vitales para la biodiversidad de la zona.  

Las nidadas de esta tortuga, especie endémica de Colombia, cada temporada al año, son protegidas por los guardaparques, quienes continuamente supervisan el arribo de las hembras a esos lugares y la posterior eclosión de las pequeñas crías y su ingreso al mar. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

VIDEO | Se hicieron pasar como funcionarios y cometieron millonario robo: así cayeron

Hace 6 horas

Ministerio de Hacienda

Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace 16 horas

Ejército Nacional

Tras un año varados, seis helicópteros MI-17 podrán operar nuevamente

Hace 17 horas

Otras Noticias

Terremoto

Maestro sepultado por los escombros en Birmania bebió su propia orina para sobrevivir

Tin Maung Htwe estuvo varios días debajo de los escombros. Para no morir, se vio obligado a tomar su orina.

Hace 5 horas

La casa de los famosos

Sacudón en la Casa de los Famosos: Melissa Gate dejará la competencia por esta razón

Dieron a conocer la razón por la que la creadora dejará la casa.

Hace 5 horas


James Rodríguez desató su furia y lanzó guayo al árbitro en partido de León: video de la acción

Hace 6 horas

Alcaldía de Bogotá entrega subsidios a familias que viven en pagadiarios

Hace 6 horas

Desvelos y salud mental: lo que la psicología explica sobre las noches sin descanso

Hace 6 horas