El gato mono apareció en cámaras trampa de un parque natural de Caquetá

En la reserva Alto Fragua Indi Wasi quedó el registro de varios ejemplares de este cuadrúpedo que salieron a dar un paseo en la zona.


El gato mono apareció en cámaras trampa de un parque natural de Caquetá
Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

julio 01 de 2020
11:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Dicen expertos que la aparición de este animal confirma el buen manejo y cuidado dado a la reserva natural ubicada en los municipios de San José de Fragua y Belén de los Andaquíes, en el departamento del Caquetá.  

En la reserva Alto Fragua Indi Wasi quedó el registro de varios ejemplares de este cuadrúpedo que salieron a dar un paseo en la zona, aprovechando el cese de las actividades humanas, como consecuencia del aislamiento preventivo para esquivar el Covid-19.

Organizaciones como Parques Nacionales Naturales de Colombia, Nature Conservancy, Amazon Conservation Team y el Instituto Alexander Von Humboldt, han venido fortaleciendo la protección de dicha especie en los últimos meses. 

Vea también: Avanza en Colombia la campaña #NoEstánSolos para salvar y cuidar a la fauna

Dicen los expertos que este felino también conocido como yaguarundi sobrevive en México, Argentina y Colombia, en este último sitio puede observarse en algunas ocasiones en zonas de páramo, playas y bosques tropicales. Su tamaño es un poco más grande que un gato doméstico y con la cara similar a la de un puma, no posee manchas y el color de su pelaje varía entre gris, café, rojizo y negro, de acuerdo al hábitat o entorno donde permanezaca. 

Dicen quienes estudian su comportamiento, que esta especie está asociada a una gran variedad de climas debido a su amplia plasticidad ecológica. Por eso, se le puede encontrar incluso en clima cálido, húmedo y templado. 

Le puede interesar: #NosQuedamosEnCasa y los héroes de la fauna protegen a los venados de cola blanca

Además, por lo general es esquivo y no se parece a las demás especies de felinos que habitan en Colombia. Tiene orejas pequeñas redondeadas y es de hábitos diurnos. 

En algunas ocasiones, es confundido con tairas, perros de monte o gatos. En su dieta de supervivencia se incluyen aves, roedores, lagartos y peces que pueden quedar atrapados en las orillas de los ríos. Según UICN, La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, aparece en la lista de especies amenazadas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Feminicidio

Feminicidio en el sur de Bogotá: pareja de la víctima habría asesinado al agresor

Hace 39 minutos

Semana Santa

Así funcionará el pico y placa en Bogotá para Semana Santa

Hace una hora

Lluvias En Colombia

Video | Joven pareja murió sepultada en su casa por un derrumbe en Dagua, Valle

Hace 2 horas

Otras Noticias

Brasil

Jair Bolsonaro operado de emergencia por complicaciones del ataque a cuchillo en 2018

En 2018, el entonces candidato presidencial fue apuñalado en un mitin de campaña.

Hace una hora

Atalanta

Atalanta no pierde el foco y se impone como anfitrión frente a Bolonia

El club de fútbol italiano llevaba una racha negativa de tres derrotas consecutivas, pero en el último encuentro repuntó y se quedó con un marcador inesperado.

Hace 2 horas


¿Cómo potenciar el talento humano usando inteligencia artificial?

Hace 3 horas

¿Los CDT pueden tener más de un titular?

Hace 3 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día