Menor que había caído en las garras de un grupo armado residual en el Meta fue rescatado

Un menor de 16 años cayó en las garras de un grupo armado residual en Granada, Meta, tras ser seducido con falsas ofertas de trabajo. El adolescente fue amenazado y forzado a moverse por varios municipios.


Reclutamiento forzado
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 10 de 2024
02:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el Meta, departamento golpeado históricamente por la presencia de grupos armados ilegales, el reclutamiento de menores sigue siendo una de las estrategias más alarmantes utilizadas por las estructuras criminales para reforzar sus filas.

Video: así la Segunda Marquetalia habría reclutado hace dos años a un menor de 13, en Caquetá
RELACIONADO

Video: así la Segunda Marquetalia habría reclutado hace dos años a un menor de 13, en Caquetá

En medio de la pobreza y la falta de oportunidades que caracterizan a muchas de las zonas rurales, estos grupos aprovechan la vulnerabilidad de jóvenes para captarlos bajo engaños.

Menor iba a ser reclutado con promesas de trabajo en el Meta

El más reciente caso, tuvo lugar en la zona rural del municipio de Granada, Meta. Allí, tropas del Batallón de Infantería N.° 21 Batalla Pantano de Vargas lograron recuperar a un joven de apenas 16 años, quien había caído en manos del Grupo Armado Organizado residual (GAOr) Jorge Suárez Briceño.

Según las declaraciones del adolescente, fue captado bajo el pretexto de una oferta laboral en una finca, una propuesta atractiva en una región donde las oportunidades de empleo escasean.

Así lo detalla el teniente coronel Wilmer Enrique Giraldo Galván, comandante del Batallón de Infantería N.° 21 Batalla Pantano de Vargas:

En Granada, Meta, un joven de 16 años se presentó a nuestras tropas en el batallón de infantería numero 21 Batalla pantano de Vargas, el joven manifestó haber sido reclutado mediante engaños para integrar el gripo armado organizado residual estructura Jorge Suarez Briceño.

Sin embargo, al llegar al lugar, el joven se dio cuenta rápidamente de que había sido engañado. Bajo amenazas constantes, fue obligado a permanecer en la finca y posteriormente forzado a desplazarse por los municipios de Puerto Lleras, Puerto Rico y Puerto Concordia, donde estuvo bajo el control del grupo armado.

Durante su retención, fue testigo de los horrores a los que están sometidos los menores que caen en las redes de estos grupos.

Se presume que fue entrenado para cumplir tareas logísticas, posiblemente con la intención de convertirlo en un futuro combatiente o, en el peor de los casos, ser utilizado como informante o escudo humano en enfrentamientos con las fuerzas militares.

Fuentes del Ejército Nacional no descartan que el joven haya sido testigo de otras violaciones a los derechos humanos, prácticas recurrentes entre los grupos armados ilegales.

Fue rescatado un adolescente de 16 años que había caído en las garras de grupos armados en el Meta

El adolescente, desesperado, logró finalmente escapar de sus captores y presentó su situación ante las tropas del Batallón N.° 21, quienes le brindaron protección inmediata.

Video | Menor de edad y su madre tuvieron que ser evacuadas de Tibú por amenazas de reclutamiento forzado
RELACIONADO

Video | Menor de edad y su madre tuvieron que ser evacuadas de Tibú por amenazas de reclutamiento forzado

Tal como mencionan las autoridades militares, este tipo de reclutamientos bajo engaños es una estrategia común de los grupos residuales que operan en el Meta, quienes recurren a la manipulación de los jóvenes mediante promesas falsas de empleo o bienestar, solo para someterlos a trabajos forzados y amenazas.

Tras su rescate, el menor fue trasladado a la región del Ariari, donde recibe atención psicológica especializada por parte de un equipo de profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Estos expertos han comenzado el proceso de restablecimiento de sus derechos, asegurando que el joven reciba el apoyo necesario para superar los traumas causados por esta experiencia.

Asimismo, las autoridades indicaron que este caso no es aislado, pues durante el último año, el Meta ha visto un incremento en las denuncias sobre el reclutamiento de menores, especialmente en áreas rurales donde el Estado tiene poca o nula presencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Así homenajearon a las policías que reaccionaron en pijama a ataques del Clan del Golfo

Hace un día

Abuso sexual

Video captó cómo niña de 13 años escapó de la casa donde un pastor la violaba amarrada, en Caldas

Hace un día

Artistas

Son Callejero: la banda que se volvió una segunda oportunidad para salseros que cayeron en las drogas

Hace un día

Otras Noticias

Ministerio de Hacienda

Confirman en cuánto quedó el aumento del salario para empleados públicos en 2025

El Ministerio de Hacienda anunció el porcentaje de aumento adicional al IPC que se hace anualmente.

Hace un día

La casa de los famosos

“Su hija la está viendo”: Yina se va en contra de Altafulla y Karina tras su fogosa noche

Yina Calderón aprovechó una nueva actividad para condenar los comportamientos de la pareja.

Hace un día


Argentina vs. Colombia: esta será la fecha, hora y estadio para el duelo clave rumbo al Mundial 2026

Hace un día

Anulan la orden de captura contra Evo Morales por caso de presunta trata de personas

Hace un día

Los mosquitos que ni son de Bill Gates y que tampoco trasmiten la fiebre amarilla

Hace un día