Reubicación, esterilización o sacrificio ¿Qué hacer con los hipopótamos del Magdalena Medio?

Expertos y autoridades ambientales explican cuál es la mejor forma de controlar una especie invasora como los hipopótamos que deambulan por el Magdalena Medio.


Noticias RCN

febrero 04 de 2021
07:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las alternativas para el control de una especie invasora como los hipopótamos son tristemente limitadas. Estos mamíferos pueden cambiar para mal el ecosistema en el que viven. Pueden acabar con especies nativas y atacar sin compasión a los seres humanos.

Vea aquí la primera parte del informe especial los hipopótamos del Magdalena Medio: ¿Qué hacer con ellos?

De acuerdo con David Echeverri, coordinador de bosques y biodiversidad de Cornare, “en el contexto de que una especie de estas se convierta en invasor, una especie que tiene las capacidades como los hipopótamos de modificar los ecosistemas en los que están, pues estamos hablando de un tema riesgoso no solo para los pobladores locales por la posibilidad de que puedan atacar, herir o matar a una persona, un pescador o un ciudadano que habita estas zonas ribereñas, y también la posibilidad de modificar los ecosistemas como se ha venido demostrando a través de estudios científicos”.

Reubicar a los cerca de 80 ejemplares que hay actualmente en el Magdalena Medio al continente africano necesitaría de un operativo logístico riesgoso, costoso y peligroso. Dos propuestas tendrían viabilidad, una de ellas es esterilizarlos.

“La esterilización es una alternativa que puede servir pero que requiere recursos para poder desarrollarse de manera masiva. Sin embargo, la esterilización en un río, capturar un hipopótamo en estado silvestre, en el río Magdalena, es una tarea titánica que no hemos realizado nunca y es una actividad de alto riesgo y muy incierta que se pueda realizar. Creemos que es prácticamente imposible”, asegura el experto.

Lea además: Así conviven los colombianos con los hipopótamos que dejó Pablo Escobar

Un procedimiento de esterilización podría costar de 12 a 15 millones de pesos por ejemplar. Hasta ahora 10 machos han sido esterilizados sin un impacto significativo. La otra opción viable es su cacería.

Brigitte Baptiste, bióloga y rectora de la universidad EAN asegura que no es fácil controlar una plaga con estas características para la que no hay antibióticos ni otras alternativas técnicamente factibles.

“Los hipopótamos no conviven con las comunidades humanas, son extremadamente peligrosos y agresivos. Cuando superen una cifra de 200 o 300 animales y comiencen a subir por las cuencas de los ríos, comiencen a entrar a las fincas ya no va a ser un animalito tan simpático”, dijo.

Mientras estos gigantes están al acecho, las autoridades ambientales y expertos se debaten sobre cuál es la mejor forma de controlar la expansión de una especie peligrosa e invasora.

Le puede interesar: Hipopótamo atacó brutalmente a un campesino en Puerto Triunfo, Antioquia

¿Qué opina?

Juan Pablo López - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Hace 8 horas

República Dominicana

Familiares de colombiana fallecida en República Dominicana piden ayuda para repatriar su cuerpo

Hace 8 horas

Fiscalía General de la Nación

Socios de ‘Papá Pitufo’ podrían quedar en libertad: habrían violado la casa por cárcel

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Altafulla tomó decisión con el sobre y eligió a este participante para salvar

El cantante se resarció con el equipo fuego y tomó esta decisión.

Hace 7 horas

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

El ministro de Salud dijo que es necesario prevenir con los viajeros tras aumento de las muertes por fiebre amarilla en el país.

Hace 7 horas


¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace 8 horas

Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace 8 horas

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace 8 horas