La Ruta del Naya: El corredor oculto del narcotráfico en el suroccidente colombiano

La Ruta del Naya se ha convertido en el camino perfecto para la transportación de cocaína, esto es lo que esconde la vía del Valle del Cauca.


Noticias RCN

junio 16 de 2024
07:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la densa selva del suroccidente colombiano, se extiende una vía conocida como la Ruta del Naya, un camino que conecta la parte alta de Jamundí, en el Valle del Cauca, con los municipios de Suárez y Morales en el Cauca.

Dos masacres se registraron en Cauca y Valle del Cauca en menos de 24 horas
RELACIONADO

Dos masacres se registraron en Cauca y Valle del Cauca en menos de 24 horas

Esta ruta, construida en secreto y sin autorización oficial, se ha convertido en un corredor crítico para el narcotráfico.

Un camino de narcos

Según informes recientes de inteligencia, por esta ruta se transportan grandes cargamentos de cocaína. La droga, producida y procesada en laboratorios clandestinos ubicados en la región montañosa, es llevada hasta las costas del Océano Pacífico.

Desde allí, es embarcada por los carteles con destino a Centroamérica y Estados Unidos. Este corredor es crucial para la operación de narcotráfico, facilitando el movimiento de cocaína desde su lugar de origen hasta los mercados internacionales.

“En esta región confluyen el narcotráfico, laboratorios de clorhidrato de cocaína y la producción de pasta a base de coca. Es una ruta principal para la exportación de drogas”, señala un informe de inteligencia.

Conflicto y control territorial

En los últimos meses, la Ruta del Naya ha sido testigo de una feroz disputa entre grupos armados ilegales. Las disidencias de las FARC, específicamente el naciente Frente 57 ‘Yair Bermúdez’, han estado en conflicto con estructuras del Bloque Occidental Jacobo Arenas, el Frente Adán Izquierdo y el Frente Dagoberto Ramos.

Nueva víctima mortal del trágico colapso de una casa en Valledupar
RELACIONADO

Nueva víctima mortal del trágico colapso de una casa en Valledupar

Estos grupos se pelean el control de la ruta y de los recursos generados en la zona, que incluyen cerca de 33.000 gramos mensuales de oro y más de 12 hectáreas de selva deforestadas, generando ganancias superiores a 38 millones de dólares al año.

Implicaciones para la seguridad

El coronel Javier Soler, experto en defensa y seguridad nacional, advierte sobre las graves implicaciones de esta situación. "Esto es muy delicado para la seguridad de todo el suroccidente colombiano porque de allí sale todo el narcotráfico que regresa en forma de armas, alimentando el conflicto armado en la región", explica.

Las autoridades señalan que la construcción de esta vía fue realizada por los mismos grupos armados. La magnitud del proyecto, que involucró maquinaria pesada y una organización logística considerable, plantea serias preguntas sobre la falta de control y supervisión estatal.

“Lo interesante aquí es analizar quién autorizó esta vía, cómo se construyó a la vista de todos con maquinaria amarilla, quién emitió los permisos o dónde estuvo la falta de control”, añade el coronel Soler.

La tragedia humana

Como en otras regiones en conflicto, la población local es la más afectada. En la Ruta del Naya, así como en el Cañón del Micay en el Cauca, las comunidades quedan atrapadas en medio de la violencia. Las disputas territoriales entre los grupos armados dejan una estela de muerte y desplazamiento, agravando la ya precaria situación de seguridad en el suroccidente de Colombia.

En video: minuto a minuto del atentado con motobomba en vía pública de Jamundí, Valle
RELACIONADO

En video: minuto a minuto del atentado con motobomba en vía pública de Jamundí, Valle

Este corredor oculto del narcotráfico no solo representa un desafío para las autoridades colombianas, sino también un recordatorio de las profundas raíces del conflicto armado y la necesidad urgente de soluciones integrales que aborden tanto la seguridad como el desarrollo social en la región.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 8 horas

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace 8 horas

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 5 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 5 horas


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 7 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 9 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 14 horas