Salvatore Mancuso fue aceptado en la JEP, pero apelará la decisión: ¿por qué?

Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar que pidió ser acogido en la JEP, fue aceptado por la jurisdicción, pero ahora quiere apelar la decisión.


Noticias RCN

diciembre 08 de 2023
07:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mucho se ha hablado de la polémica decisión de la JEP de aceptar a Salvatore Mancuso en la Justicia Especial para la Paz. Otros no entienden por qué el exjefe paramilitar apeló esa decisión, a pesar de que lo había solicitado previamente. 

Puede leer: JEP estaría estudiando sometimiento de otros jefes paramilitares

Salvatore Mancuso quiere apelar la decisión de JEP de acogerlo

En una reciente misiva, Mancuso alegó inseguridad jurídica y solicitó una admisión completa en la justicia transicional.

“Comunico a la opinión pública que he decidido apelar el fallo de la JEP. Esta apelación surge no solo por la inseguridad jurídica en la que me sitúa, sino como un debate profundo sobre la factibilidad de operar dos sistemas de justicia transicional para un único conflicto armado, así como la urgencia de establecer un tribunal de cierre que garantice la conclusión justa y definitiva de estos procesos”, se lee en la carta. 

De acuerdo con la decisión de la JEP, Mancuso fue aceptado desde su rol de bisagra entre los paramilitares y agentes del estado, pero tiene un caso en el tribunal de Justicia y Paz exclusivamente por sus acciones como paramilitar, por lo que su juez natural está allí.

Roberto Carlos Vidal, presidente de la JEP, se pronunció sobre el tema. “Nuestra sección de apelaciones ha dicho que Mancuso vendría a la JEP de manera excepcional para ofrecer información sobre las situaciones en que haya actuado”. 

Si Mancuso llega a Colombia no obtendría beneficio de libertad condicional

Esto quiere decir que en su eventual llegada a Colombia seguiría siendo juzgado por Justicia y Paz, a la vez que por la JEP, por lo que no obtendría beneficio de libertad condicional.

“El sometimiento integral ante la JEP, dada la centralidad e interés superior de las víctimas, la satisfacción plena de sus derechos, la no fragmentación de la verdad, ni el esclarecimiento de los hechos, identificación, procesamiento y sanción máximos, requeridos”, agrega la carta de Mancuso. 

En el comunicado, 68 organizaciones de veteranos, reservistas y pensionados de la fuerza pública, aglutinadas en la mesa de trabajo Fuerza Púrpura, advierten que la resolución 3804 con la que se admitió el sometimiento de Mancuso a la JEP “se constituye en una muestra más del trato discriminatorio en contra de la fuerza pública, que ha venido siendo corriente en las actuaciones de la JEP”.

En contexto: JEP acepta el sometimiento de Salvatore Mancuso, exjefe de las AUC

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Hace una hora

Ejército Nacional

Enviados a centro de detención soldados implicados en desaparición de joven en Nariño

Hace 2 horas

Inseguridad

¿Cree que encontró dinero en la calle? Así funciona el "paquete chileno", nueva modalidad de robo

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace una hora

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

La entidad dio a conocer todos los detalles que tendrá esta nueva renovación.

Hace 2 horas


Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 2 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 3 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 9 horas