Sargento del Ejército habría filtrado información a disidencias de las Farc

El sargento del Ejército aprovechó su posición para brindar información que permitiera realizar atentados contra la Fuerza Pública.


Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

julio 27 de 2024
08:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la mañana de este sábado 27 de julio, la Fiscalía General de la Nación, a través de un comunicado, confirmó que fue enviado a la cárcel un sargento del Ejército Nacional por presuntamente filtrar información de la fuerza pública a las disidencias de las Farc.

Según el documento, gracias a una operación coordinada con la Dijin de la Policía Nacional, el sargento y tres civiles fueron detenidos y enviados a prisión, acusados de colaborar con disidencias de las Farc en la región del Magdalena Medio. La investigación reveló una compleja red de filtración de información que facilitó una serie de actividades criminales por parte del grupo armado.

El sargento del Ejército que brindaba información a las disidencias

La Fiscalía reveló que el sargento fue identificado como Edwar Egidio Garzón Lozano y conocido con el alias de Kevin, y los civiles Andrés Humberto Alzate, Ruth Caballero Ardila, alias La Mona, y Karen Margarita Dávila Sánchez.

Confirman identidad de cuerpos hallados en descomposición en vivienda de Medellín
RELACIONADO

Confirman identidad de cuerpos hallados en descomposición en vivienda de Medellín

“Garzón Lozano aprovechó su condición de integrante del Batallón de Contra Inteligencia #2 Ejército Nacional con sede en Barrancabermeja (Santander), para suministrar información relacionada con movimientos de tropa a las estructuras 33 y 37 de las disidencias Farc que ejecutaron acciones terroristas”.

La investigación determinó que Garzón Lozano transmitía información crucial a Alzate, la cual posteriormente era entregada a los líderes de las disidencias. Esta información permitió realizar atentados contra la Fuerza Pública en Bucaramanga y diversas localidades del Catatumbo.

“Por su parte, Ruth Caballero Ardila, alias La Mona, sería la responsable de vigilar establecimientos de comercio en Yondó (Antioquia) y Barrancabermeja (Santander), para definir posibles víctimas de extorsión. El 9 junio de 2023, esta mujer habría facilitado la ubicación e identificación de alias ‘Perro Kimber’, integrante de un grupo armado ilegal, quien fue asesinado”.

El documento, compartido por la Fiscalía, también detalla que Karen Margarita Dávila Sánchez, fue acusada de utilizar su cuenta bancaria para recibir pagos derivados de extorsiones.

Durante los operativos de captura en Medellín, Barrancabermeja y Yopal, las autoridades confiscaron una pistola de 9 milímetros, dos cargadores, once teléfonos móviles, cuatro computadoras portátiles, un disco duro y tres memorias USB.

A los capturados se les imputó los detenidos por delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, tentativa de homicidio, extorsión y asesoramiento a grupos armados organizados. A pesar de las acusaciones, ninguno de los procesados aceptó los cargos.

“Es una dictadura desquiciada. Hemos sido maltratados”: diputados expulsados de Venezuela
RELACIONADO

“Es una dictadura desquiciada. Hemos sido maltratados”: diputados expulsados de Venezuela

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Desmantelan red que clonaba SIMs para vaciar cuentas bancarias: así delinquían

Hace 13 minutos

JEP

JEP reporta que 456 excombatientes de las Farc han sido asesinados desde la firma del Acuerdo de Paz

Hace una hora

Ejército Nacional

Soldado en Valledupar se habría quitado la vida: autoridades investigan

Hace una hora

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: resultado de hoy jueves 10 de abril, número y signo ganador

Consulta los resultados del Super Astro Sol de hoy, 10 de abril de 2025, y descubre si tu signo y número fueron los ganadores.

Hace unos segundos

Turismo

Piloto revela el riesgo de no poner el celular en 'modo avión' en pleno vuelo

Piloto colombiano advierte sobre los peligros de no apagar el celular durante un vuelo. Las señales pueden alterar sistemas del avión y poner en riesgo la seguridad.

Hace 25 minutos


Conmebol pide que el Mundial 2030 se juegue con 64 selecciones y en tres continentes

Hace una hora

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 5 horas

Más de 200 muertos en la tragedia de discoteca Jet Set: descartan sobrevivientes bajo escombros

Hace 5 horas