Seguro de arrendamiento en Colombia: ¿para qué es y qué cubre?

La cobertura depende de cada aseguradora, pero hay un plan básico que incluye la elaboración del contrato, el pago de hasta 36 meses de arriendo y otros.


Seguro de arrendamiento en Colombia: qué es y qué cubre
Imagen de referencia - Foto: Freepik

Noticias RCN

julio 10 de 2023
12:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los seguros de arrendamiento son una garantía ofrecida por aseguradoras a los propietarios de inmuebles en alquiler.

Este respalda y le paga al dueño de la vivienda en caso de que los inquilinos ocasiones daños o adeuden la administración, los servicios o el arriendo, pero depende de un estudio que hace la compañía que vende el servicio a los inquilinos en el que analiza su capacidad de pago de acuerdo con el historial crediticio y bancario.

¿Qué cubre este tipo de seguros para arrendatarios?

La cobertura de los seguros depende de cada aseguradora, sin embargo, por lo general hay un plan básico que incluye la elaboración del contrato de arriendo, el pago de hasta 36 meses de arriendo si el inquilino no responde, y los costos jurídicos si el caso termina en un proceso legal.

Puede leer: Todos a la U tiene más de 7.000 becas para cursos en áreas de salud y programación, ¿cómo inscribirse?

Otras compañías, de acuerdo con el portal especializado en finca raíz, Metro Cuadrado, ofrecen más beneficios como el pago de la administración durante 36 meses, los servicios públicos por dos meses y la asistencia domiciliaria para daños en el inmueble como ruptura de tubos, chapas, vidrios, tejas y demás.

¿Cómo se puede comprar una póliza de arrendamiento?

Hay varias formas de adquirir este servicio. La primera es a través de una inmobiliaria, para ello es necesario consignar el inmueble para que la empresa lo administre y haga el trámite con una aseguradora. La segunda es directamente con una aseguradora, esto implica que el propietario siga manejando el inmueble y la compañía le asegura los pagos. La última es por internet.

Los documentos que requiere el arrendatario son los siguientes:

  1. Conseguir a dos fiadores con finca raíz
  2. Tener un certificado laboral, de libertad y tradición
  3. Contar con fotocopias de extractos bancarios y cédula de ciudadanía

Cuando los papeles están completos, la solicitud puede tardar entre 8 y 24 horas. Al ser aprobada se firma un contrato.

Puede leer: ¿Busca oportunidades en el exterior? Ofrecen becas en Alemania con una mensualidad de hasta 850 euros

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Temblor en Colombia

Volvió a temblar al menos 16 veces en Colombia durante este 6 de mayo de 2025: estos son los detalles

Hace 4 horas

Bogotá

¿Por qué Bogotá está más fría que de costumbre?

Hace 4 horas

Gobierno Nacional

¿Cuándo se votará la consulta popular del Gobierno en la plenaria del Senado?

Hace 4 horas

Otras Noticias

Finanzas personales

Aclaran cuáles son los bienes que no entran en en la unión marital de hecho: estos son

Conozca cuáles son estos bienes según lo dice la ley.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Todo se generó tras unas declaraciones que se realizaron en El Mañanero de La Mega. Descubra los detalles.

Hace 2 horas


¿Quién es el hombre que custodia la llave de la Capilla Sixtina para el cónclave papal?

Hace 2 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 3 horas

Racing goleó 4-0 a Bucaramanga en el Montanini y el ‘leopardo’ puso en riesgo su clasificación

Hace 4 horas