Sergio Fajardo y Carlos Amaya reciben nuevos avales para sus candidaturas presidenciales

Seguirán en contienda junto a Alejandro Gaviria, Jorge Enrique Robledo, Juan Fernando Cristo y Juan Manuel Galán en la Coalición Centro Esperanza.


Sergio Fajardo y Carlos Amaya reciben avales para sus campañas
Sergio Fajardo - Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

febrero 01 de 2022
06:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras la salida de Ingrid Betancourt de la Coalición Centro Esperanza, y con ella el partido Verde Oxígeno, los precandidatos Sergio Fajardo y Carlos Amaya, perdieron el aval que este les daba para las elecciones presidenciales. Sin embargo, estos dos consiguieron nuevos respaldos para sus aspiraciones.

Vea además: Tras su salida de la Coalición Centro Esperanza, estas serían las alianzas de Ingrid Betancourt

En el caso de Carlos Amaya, será avalado por Dignidad, partido del que es miembro Jorge Enrique Robledo, senador de la República y también precandidato presidencial. 

Mediante un trino, Robledo señaló que Dignidad tomó una decisión acertada al darle su aval a Carlos Amaya.

“Gran acierto el de Dignidad al darle respaldo legal a la precandidatura presidencial de Carlos Amaya en la Coalición Centro Esperanza. Será grato competir con Carlos Amaya por la candidatura", escribió Robledo. 

Por su parte, Sergio Fajardo recibió el aval de la Alianza Social Independiente (ASI). 

“Con el otorgamiento de estos avales, el partido confirma su compromiso de construir un mejor país alejado de los extremos y las polarizaciones, de la mano de dos personas de la más amplia trayectoria y reconocimiento político (...)", indicó la colectividad.

Futuro de la Coalición Centro Esperanza

Sergio Fajardo y Carlos Amaya seguirán compitiendo por el ser el candidato único de la Coalición Centro Esperanza, donde también siguen en carrera Alejandro Gaviria, Jorge Enrique Robledo, Juan Manuel Galán y Juan Fernando Cristo. 

Lea también: Fechas clave para tener en cuenta de cara a las elecciones presidenciales

La Registraduría dio a conocer que todos los candidatos presidenciales que vayan a ser inscritos por una coalición, tendrán plazo para hacerlo hasta el 4 de febrero, fecha en la que cierran las inscripciones para este tipo de candidaturas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Así operaba una banda que extorsionaba, torturaba y violaba a sus víctimas en Bogotá

Hace 11 minutos

Clan del Golfo

El crudo método con el que el Clan del Golfo casi recluta a un menor rescatado en Antioquia

Hace una hora

Congreso de la República

Se archivó el proyecto de transfuguismo en el Senado: así reaccionaron los congresistas

Hace una hora

Otras Noticias

Enfermedades

Investigadores advierten la propagación de un hongo letal: ¿en qué zonas está afectando?

Recientes estudios han advertido sobre el incremento en la propagación de un hongo letal que causa problemas respiratorios.

Hace 15 minutos

América de Cali

Así quedó América de Cali tras empate en Brasil: cuentas que hace para clasificar en la Sudamericana

América de Cali empató con Corinthians y mantiene vivas sus opciones en la Copa Sudamericana. Conozca los escenarios que lo llevarían a octavos o a los playoff.

Hace 31 minutos


Minuto a minuto: cónclave para elegir al nuevo papa en la Capilla Sixtina

Hace 32 minutos

Brasileño con más de 170 tatuajes decidió borrarlos todos y eliminar su pasado: ahora es pastor

Hace 40 minutos

No conteste llamadas de estos números: atención a los prefijos con los que estafan desde el extranjero

Hace una hora