Silenciar a un periodista es silenciar a toda una comunidad: Jineth Bedoya

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa. La presión sobre los periodistas se agudiza en medio de la crisis por el coronavirus.


Noticias RCN

mayo 03 de 2020
01:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las noticias falsas y el aumento de la intimidación y la violencia para silenciar denuncias siguen siendo un problema que afecta el ejercicio periodístico. Según el más reciente informe de Reporteros sin Fronteras, hasta la fecha, han sido encarcelados 360 comunicadores y colaboradores.

En medio de la conmemoración, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, hizo un llamado a los líderes mundiales a proteger la libertad de prensa y a apoyar a los reporteros que no descansan en su tarea de informar.

Lea también: La impunidad sigue atentando contra la libertad de prensa en Colombia

“Llamamos a todos los gobiernos a garantizar que los periodistas puedan realizar su trabajo en lo relacionado con el covid-19. A medida que la pandemia se esparce, también se da lugar a una segunda pandemia de desinformación que lleva a perjudicar los servicios de salud. La prensa provee el antídoto con verificaciones científicas, noticias basadas en hechos y análisis, pero muchos se han enfrentado a restricciones por hacer su trabajo”, señala Guterres.

Libertad de prensa en Colombia

José Manuel Acevedo, subdirector de Noticias RCN, habló con la periodista Jineth Bedoya, galardonada con el Premio Guillermo Cano de la Unesco, quien asegura que el panorama en Colombia no es muy alentador “ya que en el último informe de la Fundación para la Libertad de Prensa se muestra que amenazas, intimidaciones y agresiones contra periodistas se incrementaron en dos años”

En contexto: Día de la Libertad de Prensa: nada para celebrar

Por otro lado, la periodista hace referencia a la crisis generada por el coronavirus en el mundo y las implicaciones que trae en el ejercicio periodístico, “el 3 de mayo no es la mejor fecha en cuanto a libertad de expresión, lamentablemente, la situación tiende a empeorar porque después de que salgamos de toda esta crisis de pandemia seguramente quienes vamos a quedar en medio de la crisis económica y social seremos los periodistas”, asegura Bedoya.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Hace 18 minutos

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Hace una hora

Reforma Laboral

Puntos clave de la reforma laboral: recargos nocturnos, dominicales y licencias

Hace una hora

Otras Noticias

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Una jueza federal bloqueó temporalmente la revocación del permiso.

Hace 25 minutos

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Hace 2 horas


El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Hace 2 horas

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Hace 3 horas

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Hace 5 horas