Suspenden jornada electoral en corregimiento de Putumayo por actos violentos

En algunos puestos de votación del corregimiento de Santiago, Putumayo, los ciudadanos enfurecidos lanzaron sillas y destruyeron material electoral.


Noticias RCN

octubre 29 de 2023
02:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La jornada de elecciones regionales en el país avanza y los colombianos acuden a las urnas para elegir a sus próximos gobernantes. Las autoridades hacen un esfuerzo por garantizar la seguridad en los comicios con presencia de Fuerza Pública en todas las regiones; sin embargo, en algunos puntos de votación se han presentado problemas. 

Lea, también: En cabeza del director de la Policía, continúa la búsqueda del padre de Luis Díaz secuestrado en La Guajira

Es el caso del municipio de Santiago, en Putumayo, donde ciudadanos enfurecidos que protestaban por supuesta corrupción de tarjetones marcados con anterioridad, decidieron lanzar sillas y destruir material electoral en uno de los puntos de votación. Por esta razón, la jornada electoral fue suspendida. 

En redes sociales se viralizaron los videos en los que se ve como actúan violentamente los ciudadanos.  Se conoció que la Policía ya hace presencia en la zona para atender la situación. 

Plan tortuga de votación en Chía

Pero este no es el único punto en el que se reportaron desórdenes. En Chía, específicamente en el colegio Laura Vicuña, hay plan tortuga de votación. En videos se ve a cientos de personas chiflar, al parecer, al alcalde local Luis Carlos Segura. 

Dos municipios tienen suspendidas las votaciones

A las 2:45 de la tarde, cuando faltan menos de dos horas para que los colombianos comiencen a conocer los resultados de los comicios, dos municipios tienen suspendidas las votaciones. Se trata de Ricaurte y Nariño. El Gobierno está en comunicación con las autoridades para verificar si la jornada allí se debe reprogramar. Por su parte, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dijo que ya hay capturas por presunta compra de votos.

Estos hechos generan preocupación por la situación de orden público en el país. La procuradora Margarita Cabello advirtió en la mañana de este 29 de octubre que podría haber riesgos de asonadas en varias zonas, sobre todo en la Costa Atlántica, Cauca, Nariño, Meta y Huila, esto por la presencia de grupos armados.

Vea también: Queman sede de la Registraduría en Gamarra, Cesar, un día antes de las elecciones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Así reaccionaron en Antioquia a la captura del presunto asesino de Sara Millerey

Hace un día

Bogotá

Marchas 1 de mayo en Bogotá: estas son las rutas, puntos de concentración y horarios

Hace un día

Catatumbo

Guerra en el corazón del Catatumbo: así combate el Ejército la ola de violencia en la región

Hace un día

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo

¿Reclamo a Durán? El gesto de Cristiano Ronaldo que se hizo viral y relacionan con el colombiano

Cristiano Ronaldo se quedó solo tras la eliminación en Champions y hubo un gesto que relacionan con el fallo de Jhon Jader Durán.

Hace un día

Transmilenio

Transmilenio pagará arriendo por seis meses en Bogotá: estos son los requisitos

Desde Transmilenio anunciaron un programa que busca un beneficiario para cubrir por seis meses sus gastos de vivienda.

Hace un día


Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace un día

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace un día

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 2 días