Tres lugares fundamentales para la Independencia de Colombia
Este 20 de julio recordamos tres lugares representativos de la Independencia de Colombia.

Noticias RCN
08:30 a. m.
El 20 de julio, es un día histórico para Colombia, pues este miércoles se conmemoran 212 años del grito de la Independencia de Colombia, acción que destacó la lucha que trajo la libertad a los colombianos y le dieron forma al país como lo conocemos hoy en día.
La historia cuenta de un altercado entre criollos y funcionarios de la Corona española por el préstamo de un florero, lo que produjo una revuelta popular que dio inicio al proceso independentista de Colombia y que tendría como final nueve años después, exactamente el 7 de agosto de 1819.
Por tal motivo, en NoticiasRCN.com hacemos un recuento de los tres lugares más importantes que serán recordados en toda la historia de los colombianos, pues podrán pasar los años y la historia llevará a todos los ciudadanos a recordar estos lugares, pues allí se cuenta la historia de todos los colombianos.
Lea también: Colombia está lista para su celebración del 20 de julio: así serán los desfiles
Museo de la independencia – Casa del florero
Este es uno de los lugares más importantes de la historia de Colombia, pues fue el epicentro de la historia de la libertad colombiana, pues en este lugar se iniciaron los hechos que desataron los enfrentamientos del 20 de julio de 1810.
En la actualidad está ubicado esquina de la Plaza de Bolívar de Bogotá y es considerada como el epicentro de la historia de la libertad colombiana.
Puente de Boyacá
Uno de los lugares más importantes para los colombianos es el puente de Boyacá, pues este lugar fue donde se libró la batalla que consagró finalmente la independencia de Colombia el 7 de agosto de 1819.
Lea también:Exmilitares reconocieron su participación en falsos positivos en la costa de Colombia
Este espacio fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, además las personas que lleguen a visitar este lugar histórico de Colombia también podrán encontrar estatuas de Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, próceres de la patria; el obelisco y el arco del triunfo.
Tame – Arauca
Aunque no es muy conocido, este lugar es uno de los más importantes de la historia de Colombia, pues según cuenta la historia que el 12 de junio de 1819, en el municipio de Tame, se dio una reunión fundamental para consolidar la libertad definitiva de Colombia, entre los hombres de Simón Bolívar y Francisco de Paula de Santander, quienes protagonizaron por 77 días una campaña por la independencia de ese entonces, La Nueva Granada.
Durante que se estuvo durante varios días, Bolívar y Santander realizaron u discurso, donde aseguraron que Tame – Arauca en la “Cuna de Libertad".