Presentan tutela para que Nicolás Maduro pueda estar en la posesión de Gustavo Petro

De acuerdo con la tutela, se están violando los derechos fundamentales a la igualdad y a la democracia. Conozca los detalles.


Nicolás Maduro
Foto: AFP

Noticias RCN

julio 21 de 2022
03:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El despacho del magistrado Jaime Enrique Rodríguez recibió la tutela que se instaló en el Consejo de Estado contra el presidente Iván Duque y su negación para que el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, esté presente en la posesión de Gustavo Petro el próximo siete de agosto en la Casa de Nariño.

De acuerdo con el documento, el magistrado ya notificó al presidente Duque y al mandatario electo Petro para que se pronuncien acerca de la tutela.

Le puede interesar: ¿Había pasado antes? La gritería en el Congreso en medio del discurso de Duque

Esta tutela llega semanas después de que el mandatario Iván Duque asegurara que mientras él sea el presidente de Colombia, el régimen de Nicolás Maduro tiene prohibido el ingreso a Colombia debido a las nulas relaciones internacionales que hay entre los dos países actualmente.

Según se lee en el documento, Duque estaría violando los derechos fundamentales a la igualdad, al libre desarrollo de la personalidad y a la democracia, esto debido a que no se permite el ingreso al país a Nicolás Maduro.

Vea también: “No reconozco ni reconoceré jamás enemigos políticos”: El discurso del presidente Iván Duque en el Congreso

Tutela contra Iván Duque

“En procura de la protección de sus derechos fundamentales a la igualdad, al libre desarrollo de la personalidad y a la democracia. Tales garantías las consideró vulneradas por la Presidencia de la República, con ocasión de la decisión del presidente Iván Duque, de no permitir la asistencia del presidente Nicolás Maduro y otros, a la ceremonia de posesión del presidente electo Gustavo Petro Urrego. Según afirmó, dicha información ha sido difundida en medios de comunicación escritos, televisivos y virtuales”.

Gustavo Petro, presidente electo de Colombia, no se ha pronunciado acerca de la tutela, pero sí ha sido claro en asegurar que durante su gobierno intentará retomar relaciones con Venezuela y su mandatario Nicolás Maduro.

Más información: Senador Inti Asprilla lideró "gritería" en el Congreso mientras el presidente Duque hablaba

Por el momento entre los principales nombres que viajarán a Colombia para la posesión de Petro se encuentran: El Rey Felipe VI de España, los presidentes de Chile, Gabriel Boric; Perú, Pedro Castillo; Ecuador, Guillermo Lasso; República Dominicana, Luis Abinader; de Paraguay, Mario Abdo Benítez; de Panamá, Laurentino Cortizo; de Honduras, Xiomara Castro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace un día

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace un día

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace un día

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace un día


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace un día

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace un día

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace un día