¿Hay alerta de tsunami en la costa Pacífica tras temblor de 6.3 que se sintió en Colombia? UNGRD respondió
La entidad analizó el panorama junto a la Dimar y entregó una respuesta contundente. ¿Cuál fue?

Noticias RCN
02:49 p. m.
Este viernes 25 de abril, exactamente sobre las 6:44 de la mañana, el Servicio Geológico Colombiano reportó un temblor de 6.3 que se sintió en varias zonas del país.
El epicentro fue en la costa de Ecuador y, debido a su fuerte magnitud, hubo daños estructurales en múltiples viviendas de ese país.
Además, según el análisis del Servicio Geológico, los municipios colombianos que más se 'sacudieron' por este movimiento telúrico fueron Cumbal, Francisco Pizarro, La Florida, Tumaco y Túquerres, que están ubicados en Nariño.
Aunque, habitantes de ciudades como Cali también indicaron que sintieron el temblor, pero con una intensidad más moderada.
Luego de las consecuencias de este temblor de magnitud 6.3, los ciudadanos de Colombia que se encuentran cerca a la costa Pacífica se preguntaron si podría haber una alerta de tsunami y, por lo tanto, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo hizo un análisis completo y entregó una respuesta contundente. ¿Cuál fue?
La UNGRD descartó posibilidades de tsunami en la costa Pacífica de Colombia tras el temblor de 6.3 de magnitud
A través de un comunicado de prensa, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo aseguró que la Dirección General Marítima examinó con rigor el panorama y descartó la alerta de un tsunami en la costa Pacífica de Colombia.
"De acuerdo con la Dirección General Marítima (Dimar) no existe amenaza de tsunami para la costa Pacífica de Colombia por el sismo que se presentó cerca de la costa de Ecuador, con una magnitud de momento de 6.3, a las 6.44 a.m., hora de Colombia", explicó la UNGRD.
"Gracias al trabajo conjunto del Centro Nacional de Alerta contra los Tsunamis (CNAT) de la Dimar, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el país cuenta con un Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunami (SNDAT) que permite informar de manera oportuna las alertas frente a este fenómeno", se concluyó en el comunicado de prensa.
¿Cuáles son los otros temblores de magnitud considerable que se han presentado en Colombia hoy 25 de abril de 2025?
El Servicio Geológico Colombiano informó en su página web oficial que durante este viernes se han presentado otros dos temblores fuertes. Los detalles son los siguientes:
- 2:36 a.m.
Epicentro: Océano Pacífico.
Magnitud: 4.2.
Profundidad: superficial.
- 7:47 a.m.
Epicentro: Los Santos, Santander.
Magnitud: 3.0.
Profundidad: 152 kilómetros.
Municipios cercanos: a 8 kilómetros de Los Santos (Santander), a 11 de Jordán (Santander) y a 18 de Cepitá (Santander).