En video: así cayó alias 'Wilmer', un cabecilla del frente de guerra del ELN, en Aguachica
Este capturado, según la Policía Nacional, tiene más de 20 años de trayectoria criminal y ha estado detrás de varios atentados contra las autoridades.

Noticias RCN
04:24 p. m.
Este viernes 25 de abril, el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, que es el director de la Policía Nacional, informó que fue capturado Juan Carlos López Vargas, conocido en el mundo criminal como alias 'Wilmer', en Aguachica, Cesar.
Según las investigaciones de los funcionarios de inteligencia de la Policía Nacional, alias 'Wilmer' era uno de los cabecillas de guerra del ELN y se desempeñaba como jefe del frente Edgar Amilkar Grimaldo Barón.
Además, tiene más de 20 años de trayectoria criminal y, presuntamente, está relacionado con una gran cantidad de ataques contra la fuerza pública. Entre ellos, uno que se llevó a cabo en Yondó, Antioquia, y dejó a 16 policías heridos en 2023.
En video: así cayó alias 'Wilmer', cabecilla de frente de guerra del ELN, en Aguachica, Cesar
Tras una investigación extensa, efectivos de la Policía Nacional descubrieron cuál era la vivienda en la que se escondía alias 'Wilmer', en Aguachica, Cesar, y llegaron con una orden de allanamiento.
El operativo se realizó en la noche, mientras que alias 'Wilmer' se encontraba durmiendo, con la intención de captarlo totalmente desprevenido.
Los uniformados de la Policía abrieron la puerta de la casa a la fuerza y encontraron al cabecilla de frente de guerra del ELN en una de las habitaciones. En consecuencia, lo hicieron llevarse las manos a la cabeza y agacharse en el suelo para esposarlo.
Asimismo, le leyeron los delitos por los que tenía una orden de captura y, posteriormente, lo trasladaron a una estación de Policía para adelantar las gestiones correspondientes para la imputación.
¿De qué acciones delictivas se encargaba exactamente alias 'Wilmer', el cabecilla de guerra del ELN?
Carlos Fernando Triana Beltrán, el director de la Policía Nacional, reveló que alias 'Wilmer' no solo estaba detrás de las extorsiones, sino que también de la minería ilegal y del narcotráfico.
"Él lideraba una alianza criminal con el grupo armado SE-24 del Bloque Magdalena Medio, para enfrentar al Clan del Golfo en el sur de Bolívar", puntualizó también el brigadier Carlos Fernando Triana Beltrán.