¿Qué pasó con las haciendas que prometió Petro a los damnificados de Rosas, Cauca?

Más de cien familias lo perdieron todo luego de que la tierra se abriera y se llevara con ella tres veredas completas de esta zona rural del Cauca.


Noticias RCN

febrero 23 de 2023
11:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Además de la difícil situación de movilidad en el sur del país por el desastre natural en Rosas, Cauca, son 164 las familias que perdieron sus fincas, cosechas y animales hace un mes y medio. Pero el 12 de enero el presidente Gustavo Petro le entregó una luz de esperanza; anunció que en dos semanas se comprarían haciendas para su reubicación.

Hace un mes y 15 días la montaña se abrió y se tragó tres veredas completas. Los damnificados que han regresado al lugar de la tragedia sienten tristeza ante la devastación que produjeron las intensas lluvias en esta zona rural del país.

Jesús Alirio Zúñiga, uno de los damnificados de Rosas, dijo: "afortunadamente Dios quiso que nadie muriera, todos nos salvamos, perdimos todas las pertenencias, las fincas y las casas".

En contexto: Gustavo Petro anunció la compra de tierras para los damnificados de Rosas en menos de 15 días

¿Qué ha pasado con los damnificados de Rosas, Cauca?

El señor Zúñiga primero estuvo en un albergue con los demás damnificados, luego unos familiares le dieron posada, pero lo que en este momento más añora es volver al campo a trabajar la tierra.

La petición de este trabajador del campo es que se le puedan adjudicar los terrenos que les prometió el presidente Gustavo Petro el pasado 12 de enero:

Tierras que sean bien fértiles para sembrar nuestros cultivos como era el café, el plátano, la yuca, el frijol y frutarles que teníamos.

Vea también: Angustia por desabastecimiento de alimentos y combustible en zonas bloqueadas por deslizamientos

¿Y las haciendas que prometió el presidente a los damnificados?

Sobre esta promesa, se sabe que funcionarios del fondo de adaptación y de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo adelantan la búsqueda de fincas en municipios cercanos, pero aseguran que no ha sido fácil encontrar los predios adecuados.

Por otro lado, Ari Javier Ibarra, personero de Rosas aseguró: “Hemos solicitado que se consulte con ellos, que se tenga en cuenta pues que son personas que si llegan a otros a otros sitios donde ellos puedan tener una cotidianidad similar en cuanto a sus actividades socioeconómicas culturales, es decir, como cuando la situación estaba en normalidad en nuestro municipio".

A partir de este 23 de febrero solo quedará un albergue con 27 familias, las demás están haciendo uso del subsidio de arrendamiento que les brinda el Gobierno, piden que se dé celeridad al proceso de reubicación.

Lea, además: Conductores hacen filas de hasta siete horas para conseguir gasolina en Nariño

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 7 horas

ELN

Familias de soldados secuestrados hace un mes en Cúcuta por el ELN piden su libertad

Hace 7 horas

Corte Suprema de Justicia

Ciro Ramírez regresa al Senado tras orden de libertad: le levantaron oficialmente su suspensión

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Este viernes, los famosos conocieron una noticia que dejó impactado a más de uno.

Hace 7 horas

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace 7 horas


Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace 8 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 8 horas

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 9 horas