Ya no hay Piscina, aplicaron extinción de dominio al club nocturno del centro de Bogotá

El operativo dirigido por la Fiscalía General de la Nación tenía como objetivo impactar el grupo delincuencial denominado Los Compas.


Ya no hay Piscina, aplicaron extinción de dominio al club nocturno del centro de Bogotá
La Piscina - Foto: Fiscalía

Noticias RCN

noviembre 24 de 2021
04:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El famoso club de La Piscina en Bogotá fue sellado tras un allanamiento el pasado 12 de noviembre. Dicho operativo tenía como objetivo impactar el grupo delincuencial denominado 'Los Compas', investigación adelantada por un fiscal de la Unidad de Estructura de Apoyo de la Dirección Seccional de Bogotá.

Le puede interesar: ¿Qué pasa con el POT en Bogotá? Contra el tiempo y sin artículos definidos

Indica un comunicado emitido por la Fiscalía, que la entidad logró la judicialización de 13 personas, presuntos integrantes del grupo delincuencial denominado 'Los Compas', el cual se dedicaba al transporte de estupefacientes desde los departamentos del Cauca, Valle del Cauca y Huila hacia Bogotá, donde posteriormente era distribuido.

Los estupefacientes, presuntamente, también eran llevados y comercializados en los municipios de Soacha, Funza, Zipaquirá, Gachancipá y Tocancipá en Cundinamarca.

Añadido a esto, en la investigación se logró establecer que, aparentemente esta organización coordinaba el envío de estupefacientes a países como México, Canadá, Francia, entre otros.

Vea también: Fuerte incendio se tomó una bodega de Las Ferias, en Bogotá

Uno de los allanamientos se realizó en un establecimiento de comercio ubicado en el barrio Santa Fe, y este resultó ser el popular club nocturno de 'La Piscina'. Agentes del CTI de la Fiscalía capturaron al administrador, José Arbey Giraldo Correa, conocido como 'El Paisa'.

Las razones de por qué cerraron La Piscina

  • Los capturados se dedicaban al transporte de estupefacientes desde los departamentos del Cauca, Valle del Cauca y Huila.
  • El grupo delincuencial, al parecer utilizaba tractocamiones de carga pesada para ocultar las sustancias, que estaban camufladas entre carga legal, para evadir los controles de la Policía Nacional.
  • Alias Caqueteño, Cucho o Jhon quien, al parecer, se desempeñaba como cabecilla de la estructura delincuencial, se encargaba, presuntamente de administrar, dirigir y coordinar el trasporte del estupefaciente desde el departamento del Cauca a diferentes localidades de la capital del país. 
  • La Fiscalía les formuló imputación a los 13 procesados los delitos de concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

Conozca el jardín japonés oculto que está ubicado a tan sólo 50 minutos de Bogotá

Hace 11 minutos

Secretaria de Movilidad

¿Cambiarán los límites de velocidad en Bogotá? Esto dicen en la Secretaría de Movilidad

Hace 24 minutos

Bogotá

Alerta por modalidad de estafa digital con la que delincuentes roban dinero

Hace 44 minutos

Otras Noticias

Trabajo

Se acerca la reducción de jornada laboral en 2025: así cambiarán las horas de trabajo

Un cambio importante en la rutina laboral de los colombianos está por entrar en vigor, con impacto directo en los horarios semanales.

Hace 4 minutos

Artistas

J Balvin en Bogotá: esta sería la posible fecha en la que el cantante se presentaría

El cantante antioqueño estaría próximo a confirmar su próximo concierto en la capital.

Hace una hora


¿Cómo fortalecer el autocontrol con hábitos diarios? La neurociencia reveló las razones y cómo entrenarlo

Hace una hora

Hinchas del Cali fueron sorprendidos con armas blancas y estupefacientes previo al juego ante Tolima

Hace 3 horas

Trump ordena reconstruir y reabrir la prisión de Alcatraz

Hace 3 horas