Condecorado el pionero del Póker en Colombia ¿Quién es?
Johann Ibañez Díaz, reconocido como pionero y promotor del póker en el país, fue condecorado por el Senado.

Noticias RCN
04:22 p. m.
En una ceremonia especial realizada en el Capitolio Nacional, el Senado de la República otorgó la Orden del Congreso de Colombia en el Grado de Caballero a Johann Ibañez Díaz, reconocido como pionero y promotor del póker en el país. El galardón destaca su trayectoria como jugador profesional y su incansable labor por posicionar el póker como una disciplina estratégica y deportiva.
Ibañez Díaz ha representado a Colombia en importantes competencias internacionales, alcanzando títulos como Campeón del Cartagena Express y High Roller Panamá, así como el título de Vicecampeón en las World Series of Poker de Las Vegas, una de las citas más prestigiosas del circuito mundial. Sus logros han contribuido a elevar el perfil del póker colombiano en la escena global.
Durante el acto de condecoración, también se exaltó su dedicación, disciplina y liderazgo en la promoción del póker como un deporte mental, comparable al ajedrez. Johann ha sido un abanderado en los procesos de legalización y regulación del juego a nivel internacional, buscando transformar su percepción pública y abrir espacios para su práctica competitiva y profesional.
"Agradezco a Dios y al senador Didier Lobo por este reconocimiento que no solo me honra a mí, sino a toda la comunidad que represento", expresó emocionado Ibañez Díaz. "El póker es el deporte que amamos. Tras su reconocimiento como disciplina mental en Colombia, nuestro objetivo es fomentar un entorno sano, competitivo y próspero para deportistas y actores de esta industria."
El senador Didier Lobo, promotor de la condecoración, elogió el esfuerzo y la visión del homenajeado. “Johann ha demostrado que el deporte no solo se juega con fuerza física, sino con estrategia, inteligencia y pasión. Su talento ha llevado el nombre de Colombia a las mesas más importantes del mundo, dejando huella en cada competencia”, manifestó.
Cabe resaltar que el póker requiere concentración, análisis matemático y control emocional. En esta disciplina, el conocimiento del orden de las cartas —donde el As es la más alta, seguido del Rey, la Reina, la Jota y del 10 al 2— es solo una parte de la estrategia que define a los grandes campeones.
Especialistas en deportes mentales han respaldado el reconocimiento otorgado a Ibañez, al considerar el póker como una disciplina que exige rigurosos entrenamientos y habilidades cognitivas. La condecoración simboliza no solo un logro individual, sino un paso adelante en el reconocimiento institucional del deporte mental en Colombia.