La Guerra de los Balcanes, una cicatriz presente en la Euro 2024

Los partidos entre Croacia - Albania y Eslovenia - Serbia recuerda que el último gran conflicto bélico del siglo XX está muy presente en la Euro 2024.


Eurocopa
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 20 de 2024
09:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los partidos entre Croacia - Albania y Eslovenia - Serbia, países que hace 35 años hacían parte de la extinta Yugoslavia, recuerda que el último gran conflicto bélico del siglo XX está muy presente en la Euro 2024.

La paz, el objetivo de la Euro

En 1960 se creó la Eurocopa con el fin de que el fútbol fuera un factor de unión entre los países del ‘viejo continente’ que 15 años atrás habían descargado todo su odio durante la Segunda Guerra Mundial.

El objetivo de dejar atrás la violencia y el dolor que provocó el conflicto bélico más grande de la historia moderna de la humanidad por medio del fútbol, se ha visto opacado por las múltiples tensiones y enfrentamientos que se han registrado en Europa en los últimos 60 años y que han generado la disolución de países y la aparición de nuevas naciones. Uno de los más grandes sin duda fue La Guerra de los Balcanes.

Conflicto que terminó con la separación de Yugoslavia y el nacimiento de siete países que son: Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Montenegro, Kosovo y Macedonia del Norte. De los cuales tres clasificaron a la actual Eurocopa que se juega en Alemania. Y si le sumas la presencia de Albania, país en el que la mayoría de sus habitantes tienen raíces kosovares, genera una tensión política que ni la alegría del fútbol puede apaciguar.

“Puedes sacar a las personas de Los Balcanes, pero no a Los Balcanes de las personas”

23 años han pasado desde el fin de la Guerra de Los Balcanes que durante 10 años dejó cerca de 200 mil muertos y cicatrices que hoy siguen muy presentes en las personas originarias de esta zona del continente europeo.

En la actual Eurocopa hemos visto polémicas expresiones de nacionalismo de los hinchas de estos países que pueden ser interpretadas como provocaciones.

Por ejemplo, en el primer partido de Albania, derrota ante Italia. En las gradas del Signal Induna Park de Dortmund aparecieron varias banderas con la imagen del águila bicéfala, un símbolo relacionado con la adhesión de Kosovo al territorio albanés, un gesto que genera indignación entre los serbios que siguen reclamando como suyo a Kosovo, la última república que declaró su independencia en 2008.

También hemos visto en redes sociales denuncias de diferentes enfrentamientos en las calles de Alemania de hinchas croatas y serbios, países que tuvieron el conflicto más sangriento durante la disolución de Yugoslavia.

La Independencia de Eslovenia y las primeras balas

El partido de este jueves entre Eslovenia y Serbia tendrá un condimento especial para los hinchas de ambos equipos que vieron como en 1991, y tras un referendo en el que el 95% de los eslovenos votaron a favor de la independencia, el gobierno yugoslavo con sede en Belgrado vio como ese territorio se convertía en un país.

La decisión provocó el inicio de las hostilidades entre Eslovenia y la entonces región yugoslava de Serbia, en un conflicto que se llamó ‘La Guerra de los diez días’.

El conflicto entre nacionalistas serbios y eslovenos duró pocos días debido a que Croacia siguió los pasos de Eslovenia y comenzó el proceso de independencia, y el gobierno de Belgrado (capital de Yugoslavia, y hoy capital de Serbia), prefirió enfocar todos sus recursos en evitar la separación del territorio croata pues consideraba esta zona muy importante por tener salida al mar.

La Guerra de los Balcanes provocó no solo la muerte de miles de personas, también el desplazamiento de millones de familias que huyeron de las balas y las bombas hacia otros países europeos donde comenzaron de nuevo sin olvidar sus orígenes.

Y por eso en esta Euro 2024 cobra más vigencia que nunca la frase que dice: “Puedes sacar a la gente de los Balcanes, pero no a los Balcanes de la gente”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Copa América 2024

Selección Colombia vs. Costa Rica ya tiene árbitro: conozca la designación de la Conmebol

Copa América 2024

Luis Díaz cumplió 50 partidos con la Selección Colombia: sus números y logros

Copa América 2024

Richard Ríos agradeció el apoyo a la Selección Colombia: "Nos sentimos como en casa"

Otras Noticias

Medellín

¿Hace cuánto se cambió el cable del Metrocable de Medellín?: cabina se descolgó

El gerente de la empresa Metro de Medellín entregó información sobre la última vez que se le realizó mantenimiento al sistema.

Finanzas personales

¿Cómo evitar el cobro del 4x1000 en cuentas de ahorro? Este es el paso a paso

Esta exención le permite realizar transacciones sin incurrir en este cargo, optimizando así el rendimiento de sus ahorros.


Así se preparan Biden y Trump para el primer debate presidencial: ¿cuáles son sus estrategias?

Star+ deja de funcionar a partir de este 25 de junio ¿Qué pasará con sus usuarios?

EPS

Las deformidades y costosos estragos de los biopolímeros que sufrían pacientes serán asumidos por las EPS