¿Cómo evitar el cobro del 4x1000 en cuentas de ahorro? Este es el paso a paso
Esta exención le permite realizar transacciones sin incurrir en este cargo, optimizando así el rendimiento de sus ahorros.

Noticias RCN
12:28 p. m.
El Impuesto al Movimiento Financiero (IMF), comúnmente conocido como 4 x 1.000, es un gravamen que se aplica a los movimientos débito realizados en cuentas de ahorros en Colombia.
Si bien este impuesto busca contribuir al desarrollo del sector financiero, puede representar un costo adicional para los ahorradores.
Afortunadamente, existe la posibilidad de eximir una cuenta de ahorros del pago del 4 x 1.000. Esta exención le permite realizar transacciones sin incurrir en este cargo, optimizando así el rendimiento de sus ahorros.
Así puede evitar el 4x1000 en cuentas de ahorro
Para solicitar la exención del 4x1000 en una cuenta de ahorros, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un procedimiento específico.
En primera medida, la cuenta debe tener solo un titular. Acto seguido, el usuario no deber tener otra cuenta que esté exenta del 4x1000, en caso de existir esta, la persona debe informarlo a la entidad financiera.
Finalmente, los movimientos mensuales de la cuenta no deben superar los $14,8 millones. En caso de hacerlo, se le aplicará al mes siguiente.
¿En qué transacciones se aplica el 4x1000?
- Retiros de efectivo en cajeros automáticos.
- Transferencias bancarias.
- Pagos con tarjetas de débito o crédito.
- Consignaciones en efectivo.
- Giros nacionales e internacionales.
- Compra y venta de divisas.
- Operaciones en bolsa de valores.