Este es el pronunciamiento oficial del Hospital donde murió Pedro Sarmiento

El DT falleció en un hospital en Medellín tras luchar este 2024 con un diagnóstico de leucemia.


Pedro Sarmiento
Foto: Prensa DIM

Noticias RCN

octubre 30 de 2024
08:54 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En horas de la tarde de este jueves 30 de octubre se conoció el fallecimiento a los 68 años de Pedro Sarmiento, el exitoso técnico colombiano. Al respecto se pronunció el hospital de Medellín en donde falleció el DT.

Pedro Sarmiento falleció a sus 68 años: el fútbol colombiano está de luto
RELACIONADO

Pedro Sarmiento falleció a sus 68 años: el fútbol colombiano está de luto

“El Hospital Pablo Tobón Uribe lamenta informar a la comunidad el fallecimiento del profesor Pedro Enrique Sarmiento Solís, a las 18:43 p.m. del día 30 de octubre del 2024, después del deterioro de su estado de salud”, aseguró el hospital.

¿De qué murió Pedro Sarmiento?

A inicios de este 2024, el Director Técnico empezó a presentar problemas de salud, por lo que se practicó una serie de exámenes médicos y finalmente fue diagnosticado con leucemia.

Pedro Sarmiento y la vez que le anotó un triplete a Brasil... ¡En cinco minutos!
RELACIONADO

Pedro Sarmiento y la vez que le anotó un triplete a Brasil... ¡En cinco minutos!

Sarmiento estuvo durante varios meses batallando. En varias ocasiones se hicieron pedidos de donación de sangre para recuperar sus defensas.

“El profesor estuvo bajo nuestro cuidado y bajo la compañía de sus familiares en todo momento, principalmente en sus últimas horas de vida. Extendemos un abrazo fraternal y de condolencias a sus allegados, amigos y familiares”, aseguró el hospital Pablo Tobón Uribe.

¿Quién era Pedro Sarmiento?

Pedro Enrique Sarmiento Solís fue un exfutbolista, entrenador y comentarista de fútbol colombiano que nació el 26 de octubre de 1956 en Medellín.

Debutó como futbolista en 1976 en el club Atlético Nacional y a lo largo de su carrera como futbolista se desempeñó como mediocampista.

El emotivo mensaje con el que Juan Fernando Quintero despidió a Pedro Sarmiento
RELACIONADO

El emotivo mensaje con el que Juan Fernando Quintero despidió a Pedro Sarmiento

En 1985, un año después de dejar el equipo verdolaga, llegó al América de Cali y permaneció en dicho equipo hasta 1989, cuando se retiró como jugador.

Durante su destacada participación en ambos equipos, Sarmiento hizo parte de la Selección Colombia y portó la camisa en las Eliminatorias Sudamericanas, los mundiales de España 1982 y México 1986 y la Copa América de 1983. En los 37 partidos con el seleccionado nacional anotó tres goles.

Tras dejar las canchas como jugador, Sarmiento siguió vinculado al América de Cali como asistente técnico. Sin embargo, en 2004 comenzó su vida como Director Técnico, rol en el que, hasta 2023, dirigió nueve conjuntos del fútbol profesional colombiano.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlético Nacional

Con suspenso, Atlético Nacional abrió el marcador ante Bahía: ¡Kevin Viveros marcó el 1-0!

Hace 30 minutos

Atlético Nacional

La razón polémica por la que le anularon el gol a Atlético Nacional frente a Bahía: video

Hace una hora

Santa Fe

Santa Fe recuperó jugador importante para la recta final de la Liga BetPlay I-2025: Jorge Bava lo confirmó

Hace 2 horas

Otras Noticias

Senado de la República

Momento exacto en el se hundió la consulta popular en el Senado: video

La iniciativa del Gobierno no tuvo luz verde y quedó archivada.

Hace 33 minutos

Enfermedades

Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Un reciente estudio determinó que la combinación de varias enfermedades triplica los riesgos de padecer depresión.

Hace una hora


La reacción de Manelyk tras enterarse de la salida de Karina de La Casa de los Famosos

Hace una hora

¿Quién era Valeria Márquez, la tiktoker asesinada en plena trasmisión en directo?

Hace 3 horas

Refuerzan operativos contra motociclistas por infracción recurrente en Bogotá

Hace 4 horas