¡Poca experiencia! Néstor Lorenzo y su trayectoria en el fútbol Sudamericano

El estratega argentino tendrá su segunda experiencia como entrenador y su primera al mando de una selección.


Néstor Lorenzo
Néstor Lorenzo/ Foto: AFP

Noticias RCN

junio 02 de 2022
07:24 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de muchas especulaciones, la Federación Colombiana de Fútbol, confirmó este jueves 2 de junio, a Néstor Lorenzo, como nuevo entrenador de la Selección Colombia, siendo este, el encargado de llevar al combinado patrio a la próxima cita mundialista, además de lograr tener buenas presentaciones en los diferentes torneos.

Para mucha gente, el Nombre de Néstor Lorenzo, no es muy conocido, puesto que ha tenido poca trayectoria como entrenador, pero su relación con el fútbol viene desde años atrás, primero como futbolista, luego como asistente técnico de José Pékerman, y ahora como entrenador.

Lea también: Oficial: Néstor Lorenzo es nuevo entrenador de la Selección Colombia

Experiencia como jugador

Néstor Lorenzo nació en 1968 en Buenos Aires, Argentina. Su carrera como futbolista nació en Argentinos Juniors, donde inició en el proceso desde las inferiores, luego de allí, dio el salto a Europa, donde estuvo Bari de Italia y en el Swindon Town de Inglaterra, donde no tuvo una buena actuación y tuvo que volver a su país.

Luego de allí estuvo con San Lorenzo, Banfield y Boca Juniors, además de tener un paso muy importante en la Selección ‘celeste’ Sub-20, donde fue protagonista. Ya en el 2002, tomó la decisión de retirarse del fútbol profesional y comenzar su trayectoria como entrenador. 

Asistente Técnico

Luego de anunciar su retiro del fútbol, Néstor Lorenzo, comenzó a prepararse para llegar hacer entrenador de fútbol, razón por la cual, José Pékerman, le dio la oportunidad de conformar el cuerpo técnico de varias selecciones y clubes.

Lea también: ¿A qué juega Néstor Lorenzo, el nuevo técnico de la Selección Colombia?

Su Primera experiencia fue con la  Selección Argentina Sub-20 y la de mayores, luego fue la mano derecha de Pékerman en México, donde estuvo en los clubes Toluca y Tigres, y ya en el año 2012, hizo parte del cuerpo técnico del argentino en la Selección Colombia, donde estuvieron ocho años al mando y llevaron al equipo cafetero a dos mundiales consecutivos.

Primera experiencia como entrenador

En el 2018, Néstor Lorenzo tomó la decisión de desprenderse del cuerpo técnico de José Pékerman, intentando comenzar tu trayectoria, luego de lo aprendido con su colega. En el 2020, el Melgar de Perú le da la oportunidad a Néstor Lorenzo de tomar las riendas del equipo, luego de casi dos años sin trabajo.

Lea también: "En el FPC hay muchas cometas" – De Primera

Durante su estadía en el país ‘inca’ Lorenzo ha logrado disputar 58 partidos, dejando como saldo, 32 victorias, 10 empates y 16 derrotando, con un rendimiento del 60.92%, además de dejar al equipo clasificado a los octavos de final de la Copa Sudamericana. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlético Nacional

Nacional y un partido decisivo frente a Internacional: horario y TV en Colombia

Hace un día

Millonarios

“A Falcao hay que sacarlo campeón. Jugamos para él”: Álvaro Montero

Hace un día

Once Caldas

Once Caldas sigue imparable en Sudamericana y lidera su grupo: así quedó en la tabla

Hace un día

Otras Noticias

Shakira

¡Icónica! Shakira celebra dos décadas de su éxito ‘Hips Don’t Lie’ con gran show

La cantante barranquillera tuvo un espacio en un importante show estadounidense para celebrar el gran hito.

Hace 21 horas

Vaticano

🔴EN VIVO : Humo negro en la segunda fumata, aún no han elegido papa

El 7 de mayo inició el cónclave en el que 133 cardenales serán los encargados de elegir al nuevo papa. Fieles en la Plaza de San Pedro esperan el humo blanco.

Hace 21 horas


Valiente patrullera arriesgó su vida e impidió que un temido sicario la asesinara

Hace un día

Este es el precio del dólar en Colombia hoy 8 de mayo de 2025: las ciudades con mejor tasa de cambio

Hace un día

Estudio revela por qué algunos bebés aprenden a caminar más rápido que otros

Hace un día