¿A qué juega Néstor Lorenzo, el nuevo técnico de la Selección Colombia?

El nuevo seleccionador fue el asistente de José Pékerman en el equipo nacional. Lo analizamos.


Néstor Lorenzo
Néstor Lorenzo /Foto: AFP

Noticias RCN

junio 02 de 2022
07:13 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para todos fue una sorpresa, pese a que los rumores eran muy grandes. Muchos soñaban con Marcelo Gallardo, Marcelo Bielsa y hasta Carlo Ancelotti, pero terminó siendo el argentino Néstor Lorenzo el encargado de tomar las riendas de la Selección Colombia, tras la eliminación del Mundial de Catar-2022.

Le puede interesar: Oficial: Néstor Lorenzo es nuevo entrenador de la Selección Colombia.

El argentino de 56 años de edad será el encargado de darle vida a un equipo, que fue sintiendo las bajas de una de sus épocas más doradas, en las que los nombres de Radamel Falcao García, James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado, David Ospina, entre otros, hacían vibrar a un país.

Y es que uno de los objetivos más importantes será volver a unir a un equipo que nunca encontró la idea, tras la salida de Pékerman. Ni con Carlos Queiroz, ni con Reinaldo Rueda se pudo aceitar ese andamiaje. Además, ver los nuevos valores para llevarlos a una nueva época de gloria.

También lea: "En el FPC hay muchas cometas" – De Primera.

¿A qué juegan los equipos de Néstor Lorenzo?

El DT argentino llega a la Selección Colombia, tras dirigir en Melgar de Perú y de llevar una larga trayectoria como asistente de José Pékerman. Es de esos entrenadores que no tienen mucha experiencia, pero que sueña en grande con conceptos con el ADN aguerrido de su país.

La intensidad es su estilo. Su idea táctica siempre será la de cubrir muy bien los espacios del campo y poder imponer presencia física, con sensibilidad táctica. Para él, el fútbol moderno es un arte.

Además: ¡Jugada maestra! Empresario de James podría poner al colombiano en el fútbol español.

Por otro lado, el equilibrio es importante para Lorenzo. Sabe que la presión alta y en bloque es muy importante. Eso sí, la seguridad defensiva es una premisa para poder salir en la ofensiva.

A Lorenzo le encanta tener tres futbolistas en el ataque. Le gusta que sus extremos tengan mucha picardía. Es de muchos cambios de frente para aprovechar la velocidad de estos futbolistas, en este caso serían Luis Díaz y Luis Sinisterra. El cambio de orientación es su sello.

Otro tema claro para Néstor Lorenzo es que la elaboración comienza desde el arquero. En sus planteamientos intenta que siempre el arquero sea el que inicie con el primer pase y, a partir de ahí, la construcción de juego para luego buscar al extremo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

River Plate

Miguel Borja salvó a River Plate de la derrota ante Talleres: vea el gol sobre el final

Hace 9 horas

Atlético Nacional

Ingresó ambulancia al estadio El Campín: ¡Duro choque entre Camilo Cándido y Helibelton Palacios!

Hace 10 horas

Millonarios

Millonarios 0-0 Atlético Nacional: reviva los mejores momentos del partido

Hace 10 horas

Otras Noticias

Café

Murió Jorge Cárdenas, una de las figuras más influyentes en la historia del café colombiano

Su legado está ligado al fortalecimiento institucional del gremio cafetero y al impulso de iniciativas que llevaron el nombre de Colombia.

Hace 9 horas

Ecuador

Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador

Con más del 95% de meses escrutadas, el Consejo Nacional Electoral lo proclamó como el nuevo presidente de ese país.

Hace 9 horas


Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace 11 horas

Esta fue la información del exterior por la que sancionaron a Laura en La Casa de los Famosos

Hace 12 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días