Lo que debe saber sobre la declaración de renta para personas naturales

La fecha máxima para declarar renta depende de los dos últimos números de la cédula, pero algunos plazos ya están caducados.


ABC de declaración de renta para personas naturales
Imagen de referencia / Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 25 de 2022
01:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los plazos para declarar la renta del año pasado comienzan a vencerse. De acuerdo con el calendario tributario que establece la Dian, los contribuyentes tienen hasta el 19 de octubre para cumplir la tarea. Estas fechas dependen de los dos últimos números de la cédula, pero algunos plazos ya están caducados. 

La Dian establece cada año unos valores mínimos para indicar quiénes deben declarar renta, dependiendo de los ingresos, bienes, compras, consignaciones y transferencias que haya realizado el año inmediatamente anterior.

Le puede interesar: Reforma tributaria: lo que le aumentaría en gastos dependiendo sus ingresos

Las personas que ganaron más de $4,3 millones de pesos mensualmente o tuvieron un patrimonio bruto de $163 millones el año pasado, deberían declarar renta; sin embargo, es necesario asegurarse de cumplir con alguno de los siguientes requisitos: Ingresos compras, consumos totales y consumos a través de tarjetas de crédito superiores a $50,83 millones de pesos en 2021.

¿Cuál es la diferencia entre declarar y pagar renta?

De acuerdo con lo que dijo la contadora pública Lina María Galindo a La República, si una persona cumple los requisitos anteriormente mencionados debe presentar la declaración de renta, pero esto no siempre implica que esté obligado a pagar el impuesto.

Una vez se declara, a la renta bruta, que se refiere a los ingresos totales, se le aplica una depuración por gastos y deducciones para que el resultado sea la renta líquida gravable, está determina si se debe pagar el impuesto o no. Dependiendo de cada rango hay una tarifa variable, es decir, si los ingresos después de los descuentos están entre los $39,5 millones y los $61 millones, se aplica una tarifa del 19%, pero si el monto es superior a los $1.125 millones, el porcentaje sube a 39%.

Cabe mencionar que al momento de declarar renta existen varios gastos que pueden deducirse y bajar el umbral del pago. Uno de ellos son los realizados en salud, como los pagos a medicina prepagada. Otro de los deducibles es tener a cargo personas dependientes, como hijos menores de edad. Algunas donaciones todavía siguen siendo objetos de deducción y pueden implicar un descuento de hasta el 25% del valor entregado, siempre y cuando se hagan a fundaciones sin animo de lucro.

Lea, además: "Hay un ambiente optimista": viceministro de Hacienda sobre reforma tributaria

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Pensiones

Mesada 14: este es el paso a paso para reclamarla. ¿Será beneficiario?

Hace 15 minutos

Estados Unidos

Tome nota: Estados Unidos decreta nuevas reglas para viajar e ingresar a partir de este mes de mayo

Hace una hora

Becas

Más de 3.000 cupos disponibles: inició la tercera convocatoria de Jóvenes a la E en Bogotá

Hace 3 horas

Otras Noticias

Perú

Perú decretó toque de queda en distrito donde fueron secuestrados y asesinados 13 trabajadores

Las víctimas, trabajadores de una compañía minera de oro, fueron halladas en un socavón de Pataz, 10 días después de que se reportara su desaparición.

Hace 23 minutos

Caquetá

Cayeron siete personas involucradas en un hecho de fleteo en Florencia, Caquetá

Los hechos se registraron cuando una persona fue interceptada por hombres armados frente a su vivienda, luego de haber retirado una suma considerable de dinero de una entidad bancaria.

Hace 39 minutos


América, a hacerse fuerte frente a un Corinthians que está obligado a ganar

Hace una hora

¿Es cierto que Yina Calderón tiene una relación hace 3 años? Esto aclaró en La Casa de los Famosos

Hace una hora

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 5 horas