Estos son los alimentos que han bajado de precio en mayo, según el Dane

El incremento de la oferta en algunos alimentos básicos provocó la disminución de los precios. El Dane espera que la tendencia a la baja se mantenga en junio.


Alimentos que han bajado de precio en mayo
Imagen de referencia / Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 02 de 2022
02:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La inflaciónque vive el país preocupa a los colombianos por el impacto que ha tenido sobre el precio de los alimentos. En abril, los precios se incrementaron en comparación con marzo, en productos como la zanahoria, la cebolla cabezona, el tomate chonto y el ajo importado. Este incremento sigue viéndose en mayo, según las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane. Sin embargo, otros alimentos como el tomate, el arroz y la papa bajaron su precio. 

Lea, también: ¡Prepárese! Los mercados campesinos se toman nuevamente la Plaza de Bolívar

¿Por qué suben de precio los alimentos en Colombia?

El valor de los alimentos en el país se ha incrementado porque las cosechas se han afectado por la temporada de lluvias. El Dane aseguró en su último reporte que “subió la cotización del pimentón en 40 de los 43 mercados donde se vendió, ante la menor recolección ocasionada por las lluvias en Ábrego, Bochalema, Pamplonita, Ocaña, Socorro, Capitanejo, Málaga, Tipacoque, Sutamarchán, Sáchica, Jericó, El Peñol y Marinilla”.

Alimentos que bajaron de precio en mayo

Pese al alza que se mantiene, algunos productos como la papa, mostraron una disminución en su precio. Según Carlos Alomia, gerente de la Central de Abastecimientos del Valle del Cauca, Cavasa, esto se debe a la aceleración en la producción y por ende, en la oferta del producto.

Otro alimento que bajó su precio fue el tomate de larga vida, que obtuvo una variación negativa de 37,5% en mayo. Se espera que esta verdura continúe a la baja, dado que en los últimos días de mayo tuvo un precio de $3.750 por kilo, y en el más reciente reporte del Sistema de Información Estadística del Sector Palmero, Sispa, su precio estaba sobre los $3.000 pesos, en Corabastos.

En el caso del tomate, los expertos afirman que las lluvias tuvieron un impacto positivo en su mayor producción, porque hacía que los cultivadores recogieran más rápido el producto para evitar perderlo.

Puede leer: La alta inflación y el descontento social en América Latina

Finalmente, el arroz, un alimento consumido en grandes proporciones por los colombianos, también bajó su precio en la capital del país. Del 14 al 27 de mayo pasó de $2.571 a $1.857. Por su parte, el limón y la coliflor también presentaron una disminución en su valor, de aproximadamente 500 pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 10 horas

China

¿Qué implicaciones tendrá la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda?

Hace 10 horas

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 15 de mayo de 2025

Hace 10 horas

Otras Noticias

Miguel Ángel Borja

Miguel Ángel Borja hace historia en la Copa Libertadores: el nuevo récord a su nombre

Miguel Ángel Borja sigue escalando entre los máximos goleadores históricos de la Copa Libertadores.

Hace 3 minutos

La casa de los famosos

El 'jefe' tomó drásticas decisiones que revolucionarán La Casa de los Famosos Colombia 2025

Este viernes habrá varios cambios en la competencia. ¿Cuáles son? Descúbralos aquí.

Hace 3 minutos


Presidente Petro confirma que presentará nuevamente la consulta popular con una pregunta más

Hace una hora

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

Hace 8 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 9 horas