Pasaje de Transmilenio gratis: esto deben hacer los usuarios para obtener el beneficio
¿Es usuario frecuente de Transmilenio? Conozca cómo le podrían cargar un pasaje de manera gratuita.

Noticias RCN
08:25 p. m.
Transmilenio comenzó a cobrar un nuevo valor de pasaje desde el pasado 18 de enero. La tarifa tuvo un incremento de 250 pesos y pasó de costar $2.950 a $3.200.
Tras el alza, la entidad comunicó que, con la intención de que el cambio no sea tan drástico para sus usuarios frecuentes, implementará una serie de estrategias.
Una de ellas es 'TransMiPass', una nueva tarjeta con la que las personas podrán adquirir 160 pasajes y cada uno les costará aproximadamente 2.460 pesos. Esta alternativa estará disponible desde marzo.
Además, el sistema de transporte masivo de Bogotá informó que el tiempo de transbordo se amplió a 125 minutos y que existe una posibilidad de que las personas obtengan un pasaje gratis. ¿Cuál es?
Así es como los usuarios de Transmilenio pueden obtener un pasaje gratis en 2025
Transmilenio cuenta con unos parqueaderos de bicicletas que se denominan 'TransMiBici'. Su objetivo es que las personas puedan llegar en ese medio de transporte a las estaciones habilitadas, la guarden, tomen los buses que necesitan y, una vez terminen de realizar sus diligencias, regresen por ella para irse a casa.
En ese sentido, desde el 1 de febrero, las personas que utilicen esos parqueaderos podrán obtener un pasaje diario. Este se les otorgará cuando guarden 30 veces sus bicicletas en las estaciones con 'TransMiBici'.
"Para hacer efectivo este beneficio los biciusuarios deben tener la tarjeta TuLlave personalizada y acercarse a un dispositivo de recarga manual o automático para activar su pasaje gratuito", especificó la Alcaldía de Bogotá en su página web.
¿Cómo se utilizan los TransMiBici?
Para guardar una bicicleta en las estaciones que cuentan con 'TransMiBici' se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la estación con la bicicleta en la mano.
- Contactar al personal de vigilancia y registrar la bicicleta.
- Asegurar la bicicleta en el parqueadero con una cadena y un candado.
- Asegurarse de retirar la cadena y el candado para que la seguridad de la bicicleta no peligre.
- Regresar al 'TransMiBici' después de terminar de usar Transmilenio. Es importante tener en cuenta que la bicicleta solo se entrega a la persona que la registra.