Así puede consultar de forma virtual cuál es el fondo de pensiones al que está afiliado

La información sobre el fondo privado o público al que usted está afiliado puede obtenerla virtualmente ingresando al Registro Único de Afiliados.


Cómo consulto fondo de pensiones al que estoy afiliado
Imagen de referencia - Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 01 de 2023
08:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las pensiones en Colombia han sido recientemente noticia por la reforma que se avecina para el sistema. Actualmente, cerca de 27 millones de personas en el país están afiliadas a fondos de pensiones públicos y privados, los primeros son gestionados por Colpensiones y los segundos por entidades particulares. 

Puede leer: Recomendaciones para preparar su edad pensional y sus finanzas

Los aportes son voluntarios por un orden del 16%. De este total 12% corresponde al empleador y 4% al empleado, que para poder jubilarse se debe tener 57 años en el caso de las mujeres y 62 para los hombres, también debe tener 1.300 semanas cotizadas. 

 ¿Cómo saber a qué fondo estoy afiliado? 

Hay varias maneras de enterarse el lugar al que se está cotizando, puede ser una entidad del régimen privado o el público. Para hacerlo puede preguntarle a su empleador, acudiendo área de recursos humanos. Cada persona puede elegir el fondo al que va a hacer sus aportes, esto es algo que se decide al momento de la contratación. 

Sin embargo, también es posible investigarlo a través de internet, ingresando al Registro Único de Afiliados, Ruaf, plataforma que guarda información sobre todas las afiliaciones de las entidades administradoras del Sistema de Protección Social.

“El Registro Único de Afiliados – RUAF dispone la consulta pública  Consultas RUAF la cual permite el acceso a la información de afiliaciones al Sistema de la Protección Social, a cada ciudadano o a las Entidades que requieren realizar la verificación individual”, se lee en la página web de la entidad.

Presione este enlace para ingresar. Luego acepte los términos y condiciones y el portal lo redireccionará a un formulario que debe diligenciar con datos personales: número de cédula y fecha de expedición del documento. 

Cuando el sistema verifica la información, le brinda el dato sobre el fondo de pensiones al que está afiliado. También le notifica:  EPS, fondo de cesantías, caja de compensación y ARL que posee.

Le puede interesar: En este sector está el apartamento más caro de Bogotá: ¿cuánto vale?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 19 horas

Loterías

MiLoto cayó en Colombia: este fue el recóndito lugar donde se dio un nuevo millonario

Hace 19 horas

Finanzas personales

Aclaran cuáles son los bienes que no entran en la unión marital de hecho: estos son

Hace 20 horas

Otras Noticias

India

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras bombardeos que dejan ocho muertos

Entre las víctimas de los ataques recientes se encuentran una niña de tres años y otros siete civiles. También hay al menos 35 heridos y dos personas desaparecidas.

Hace 19 horas

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Bloqueos, llantas encendidas y estaciones cerradas en rechazo a los abusos sexuales denunciados en un jardín infantil de San Cristóbal.

Hace 19 horas


América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

Hace 19 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 20 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 21 horas