Auxilio funerario: de cuánto es su valor y los requisitos para reclamarlo

El monto del auxilio funerario también varía según la fuente de la que provenga.


Auxilio funerario: de cuánto es su valor y los requisitos para reclamarlo
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 11 de 2024
06:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El auxilio funerario es un beneficio económico que se entrega a los familiares o allegados de una persona fallecida para ayudar a cubrir los gastos relacionados con el sepelio o cremación. Este beneficio puede provenir de diferentes fuentes. 

Una de las principales es por parte de las entidades públicas, las cuales se identifican como los fondos privados o públicos del estado colombiano. Por otro lado, algunas empresas ofrecen a sus empleados un auxilio funerario como parte de sus beneficios laborales.

Finalmente, los seguros de vida también pueden incluir un auxilio funerario como parte de la cobertura.

Mire también: Cómo participar en la subasta de 30 vehículos embargados por la Dian

¿Qué requisitos se deben cumplir para el auxilio funerario? 

Los requisitos para acceder al auxilio funerario varían según la fuente de la que provenga. Sin embargo, en general, se debe presentar la siguiente documentación:

  • Certificado de defunción.
  • Factura de los gastos funerarios.
  • Documentación que acredite la relación con el fallecido (parentesco, matrimonio, etc.).

El proceso para solicitar el auxilio funerario también varía según la fuente de la que provenga. En general, se debe presentar la documentación requerida en la oficina de la entidad correspondiente.

Le puede interesar: Renta ciudadana: nuevo link para revisar si es uno de los primeros beneficiados, tome nota

¿De cuánto es el monto del auxilio funerario? 

El monto del auxilio funerario también varía según la fuente de la que provenga. En el caso de las entidades públicas, el monto suele ser equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV). En el caso de las empresas privadas y los seguros de vida, el monto depende de las condiciones específicas de la póliza o del contrato laboral.

Cabe recordar que,el auxilio funerario es un beneficio importante que puede ayudar a aliviar la carga económica que representa un fallecimiento. Este beneficio puede permitir a las familias cubrir los gastos del sepelio o cremación sin tener que recurrir a endeudarse o a utilizar recursos que estaban destinados para otros fines.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace una hora

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 16 de mayo: último sorteo

Hace una hora

Datacrédito

¿Busca ayuda financiera? Datacrédito lanza nueva función con Inteligencia Artificial

Hace 3 horas

Otras Noticias

Cúcuta

Ataque sicarial contra menor en local de videojuegos en Cúcuta terminó en tragedia para una mujer

Una bala perdida acabó con la vida de una mujer que se movilizaba por el lugar donde se enfrentaban la Policía y los sicarios.

Hace 9 minutos

Millonarios

¿Montero fuera de los cuadrangulares? Esto decidió la Dimayor tras su conducta en Manizales

La Dimayor confirmó la sanción contra el arquero Álvaro Montero, quien fue protagonista de un tenso momento con la hinchada de Once Caldas y la Policía.

Hace 9 minutos


Proponen hacer un concurso en el que migrantes compitan para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

Hace 19 minutos

¡Muy emotivo! Frisby agradece el apoyo por medio de un sentido video en redes

Hace una hora

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 3 horas