Banco de la República aumentaría su tasa a 11% con riesgos al alza

El promedio de las expectativas de inflación para finales de 2022 se situó en 11.90%, un aumentó en 68 puntos básicos.


Banco de la República
Banco de la República /Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

octubre 25 de 2022
07:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Banco de la República aumentaría su tasa a 11% con riesgos al alza. El promedio de las expectativas de inflación para finales de 2022 se situó en 11.90%, aumentó en 68 puntos básicos (pbs) frente al dato que se había estimado el mes pasado (11.22%). Por otro lado, las expectativas para finales de 2023 se incrementaron nuevamente y se ubican ahora en 6.93%.

En cuanto a crecimiento económico, para 2022 es de 7.8%, según los expertos económicos de Davivienda. Para octubre, se espera un incremento de 100 pbs en la tasa de política monetaria.

Le puede interesar. Encuesta: ¿Cómo perciben los colombianos la situación económica de su hogar?.

Inflación

En la encuesta correspondiente a octubre, el promedio de las expectativas de inflación mensual de los analistas es de 0.62%, ubicando la inflación anual en 12.12%. Dado lo anterior, la inflación anual aumentaría 68 pbs frente al resultado observado en el mes inmediatamente anterior (11.44%).

Nuestro pronóstico para la inflación del mes de octubre es de 0.69%, dato que se encuentra levemente por encima del promedio de los analistas. Si bien los detalles de esta proyección pueden ser consultados en el informe mensual de inflación, queremos recordar que para este mes tenemos identificadas presiones alcistas en las divisiones de: alimentos y bebidas no alcohólicas, alojamiento y servicios públicos, restaurantes y hoteles, junto con transporte principalmente”, dicen desde Davivienda.

También lea: Cuide su bolsillo: prepare su menú con estos alimentos que no han subido de precio.

Por otro lado, el promedio de las expectativas de inflación de los analistas para el cierre del 2022 aumentó nuevamente: llegó a 11.90%, después de haber sido 11.22% en la encuesta de septiembre, ratificando que la inflación del presente año terminaría en dos cifras.

“En Davivienda pensamos que la inflación al cierre del 2022 sería superior (12.19%). Por su parte, para el año 2023 los analistas esperan que la inflación cierre el año en 6.93%, mientras que nosotros creemos que esta terminaría en 8.13%”, añadieron.

Crecimiento

Los datos del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) publicados para agosto alcanzaron un 8.6%, registrando un incremento frente al 6.4% alcanzado en julio. El repunte de la actividad en el mes coincidió con buenos resultados del indicador de confianza y con un aumento en el PMI manufacturero.

Además: "El futuro de la exploración de hidrocarburos genera incertidumbre": claves para entender el alza del dólar.

Los datos de este último indicador para septiembre fueron aún mejores que los observados en agosto. De esta manera, el crecimiento anual de la actividad económica durante los primeros ocho meses del 2022 acumula 9.7%, con crecimientos de más de dos dígitos en el conjunto de actividades secundarias y terciarias.

A pesar de lo anterior, alguna evidencia preliminar para octubre sugiere que la actividad económica efectivamente empieza a desacelerarse. Además, la confianza empresarial medida por el Dane, continúa descendiendo frente a los niveles observados a principios de año. A pesar de lo anterior, nuestro pronóstico de crecimiento para el año completo se mantiene en 7.8% que reportamos en nuestro informe del mes pasado.

“En conclusión, a pesar de los síntomas más recientes de desaceleración, continúa siendo evidente que el crecimiento de la demanda sigue siendo alto y que este componente sigue contribuyendo -junto con los factores de oferta-al crecimiento de la inflación. En estas condiciones, el comportamiento de la actividad económica sigue siendo uno de los factores que contribuye a que la autoridad monetaria continúe aumentando su tasa de interés”, añaden.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Las escrituras no bastan: esto exige la ley colombiana para ser dueño de una casa

Hace 24 minutos

Dólar

Este es el precio del dólar en Colombia hoy 5 de mayo de 2025: así abrió la semana

Hace 2 horas

Trabajo

¿Estudios con pocas salidas? Estas son las carreras más golpeadas por el desempleo

Hace 4 horas

Otras Noticias

Secretaria de Movilidad

¿Cambiarán los límites de velocidad en Bogotá? Esto dicen en la Secretaría de Movilidad

Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, confirmó que se está evaluando la posibilidad de cambiar las normas vigentes.

Hace 2 minutos

Artistas

J Balvin en Bogotá: esta sería la posible fecha en la que el cantante se presentaría

El cantante antioqueño estaría próximo a confirmar su próximo concierto en la capital.

Hace una hora


¿Cómo fortalecer el autocontrol con hábitos diarios? La neurociencia reveló las razones y cómo entrenarlo

Hace una hora

Hinchas del Cali fueron sorprendidos con armas blancas y estupefacientes previo al juego ante Tolima

Hace 2 horas

Trump ordena reconstruir y reabrir la prisión de Alcatraz

Hace 2 horas