Cambio de placas en Bogotá: requisitos y costos para realizar este trámite

Este es otro de los trámites que tuvo un incremento. Conozca cuáles es su precio y lo que necesita para realizarlo.


Cambio de placas en Bogotá: requisitos y costos para realizar este trámite
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 30 de 2024
04:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El cambio de matrícula o placas en Colombia es permitido a la medida que se cumpla con ciertos requisitos. Es decir, cuando se quiere convertir en clásico, actualizarlo, o para cambiar el formato de la placa de dos letras y cuatro números, al formato tres letras y tres números.

De acuerdo a lo informado por la alcaldía de Bogotá, este trámite se tiene que realizar "cuando se realiza cambio de servicio, cuando un vehículo pasa a ser clásico o antiguo y por cambio de formato de placas de dos letras cuatro números, al formato tres letras tres números”. 

Ahora, para llevar a cabo este proceso, se tienen que tener ciertos requisitos para que la secretaria de movilidad perrmita ello. 

Mire también: Subsidio de desempleo: así puede aplicar si se encuentra sin trabajo

Requisitos para cambiar de placa en Bogotá

  • Estar debidamente inscrito en el sistema RUNT
  • Presentar original del documento de identidad original
  • Formulario de solicitud de trámites del Registro Nacional Automotor debidamente diligenciado
  • SOAT vigente incorporado en RUNT
  • Paz y salvo por concepto de multas por infracciones a las normas de tránsito
  • Pago de los derechos del trámite
  • Si el propietario es una persona jurídica, deberá anexar la copia del certificado de existencia y representación legal con vigencia no mayor a treinta días

Además de ello la página de la Ventanilla Única de Servicios exige ciertos papeles al propietario para realizar la solicitud: 

  1. Cédula de ciudadanía o contraseña para nacionales mayores de edad. Para menores de edad, tarjeta de identidad o contraseña*. Para extranjeros mayores de edad: cédula de extranjería o pasaporte vigente.

  2. Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado.

  3. Improntas, adheridas en la parte final o al reverso del documento. Si son de difícil acceso se recibe certificación expedida por la DIJIN.

  4. Para la entrega de las nuevas placas, el ciudadano tendrá que realizar la entrega de las placas anteriores.

Mire aquí: ¿Quiere formarse en Excel? El Sena abrió cuatro cursos virtuales para dominar este programa

Precio para realizar el cambio de placa

  • Carro: $ 314.500
  • Moto: $ 229.200
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Servicios públicos

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 3 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 14 de mayo de 2025

Hace 3 horas

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 14 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 4 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 10 minutos

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace una hora


Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace una hora

El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace una hora

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 2 horas