Cambio de placas en Bogotá: requisitos y costos para realizar este trámite

Este es otro de los trámites que tuvo un incremento. Conozca cuáles es su precio y lo que necesita para realizarlo.


Cambio de placas en Bogotá: requisitos y costos para realizar este trámite
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 30 de 2024
04:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El cambio de matrícula o placas en Colombia es permitido a la medida que se cumpla con ciertos requisitos. Es decir, cuando se quiere convertir en clásico, actualizarlo, o para cambiar el formato de la placa de dos letras y cuatro números, al formato tres letras y tres números.

De acuerdo a lo informado por la alcaldía de Bogotá, este trámite se tiene que realizar "cuando se realiza cambio de servicio, cuando un vehículo pasa a ser clásico o antiguo y por cambio de formato de placas de dos letras cuatro números, al formato tres letras tres números”. 

Ahora, para llevar a cabo este proceso, se tienen que tener ciertos requisitos para que la secretaria de movilidad perrmita ello. 

Mire también: Subsidio de desempleo: así puede aplicar si se encuentra sin trabajo

Requisitos para cambiar de placa en Bogotá

  • Estar debidamente inscrito en el sistema RUNT
  • Presentar original del documento de identidad original
  • Formulario de solicitud de trámites del Registro Nacional Automotor debidamente diligenciado
  • SOAT vigente incorporado en RUNT
  • Paz y salvo por concepto de multas por infracciones a las normas de tránsito
  • Pago de los derechos del trámite
  • Si el propietario es una persona jurídica, deberá anexar la copia del certificado de existencia y representación legal con vigencia no mayor a treinta días

Además de ello la página de la Ventanilla Única de Servicios exige ciertos papeles al propietario para realizar la solicitud: 

  1. Cédula de ciudadanía o contraseña para nacionales mayores de edad. Para menores de edad, tarjeta de identidad o contraseña*. Para extranjeros mayores de edad: cédula de extranjería o pasaporte vigente.

  2. Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado.

  3. Improntas, adheridas en la parte final o al reverso del documento. Si son de difícil acceso se recibe certificación expedida por la DIJIN.

  4. Para la entrega de las nuevas placas, el ciudadano tendrá que realizar la entrega de las placas anteriores.

Mire aquí: ¿Quiere formarse en Excel? El Sena abrió cuatro cursos virtuales para dominar este programa

Precio para realizar el cambio de placa

  • Carro: $ 314.500
  • Moto: $ 229.200
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 15 horas

Bogotá

FILBo 2025: ¿Quiénes pueden entrar GRATIS y qué descuentos hay?

Hace 16 horas

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 1 de mayo de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 16 horas

Otras Noticias

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Luis Alfredo Garavito estuvo 24 años y medio en la cárcel y con su muerte se perdió la esperanza de una justicia integral. Jamás entregó un solo recurso para reparar a sus víctimas.

Hace 12 horas

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 14 horas


Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 14 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 15 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 2 días