Colombia obtuvo préstamos por 3.800 millones de dólares en el mercado de capitales

Aunque es una buena noticia para financiar las obligaciones fiscales de 2025, expertos advierten por los altos intereses de esta deuda.


Noticias RCN

abril 16 de 2025
04:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno colombiano logró una exitosa emisión de bonos en el mercado de capitales. Los inversionistas le prestaron al país 3.800 millones de dólares que servirán para financiar parte de los compromisos fiscales adquiridos por la nación.

En total fueron dos emisiones de bonos globales, ambas por 1.900 millones de dólares. El compromiso fue pagar la primera en el año 2030, mientras que la segunda quedó a 2035.

Comité de Regla Fiscal expresó su preocupación por el deterioro de las finanzas públicas
RELACIONADO

Comité de Regla Fiscal expresó su preocupación por el deterioro de las finanzas públicas

Esta operación es un préstamo que hace el Gobierno a inversionistas internacionales sobre unas tasas de interés, con el objetivo de financiar el presupuesto de 2025.

Preocupan los altos intereses de estos bonos

Para los expertos, la buena noticia es que Colombia haya logrado conseguir ese dinero en el mercado internacional. Sin embargo, la preocupación radica en que los préstamos se hicieron en dólares y con tasas entre 7,5% y 8,7%.

Lo que llama la atención es que estas tasas impuestas por el mercado son mucho más altas que las que se venían aplicando, y son puestas usualmente a países con calificación de deuda mucho menor a la de Colombia.

Expertos señalan que, en el futuro, la calificación crediticia de Colombia podría bajar.

Declaración de renta tendría drástico cambio: presentación de esta se adelantaría por esta razón
RELACIONADO

Declaración de renta tendría drástico cambio: presentación de esta se adelantaría por esta razón

Por otro lado, aseguran que emitir más deuda en dólares podría significar más costos dentro de los años siguientes.

Así se consiguieron los bonos globales

El Ministerio de Hacienda informó que la transacción “contó con una porción de manejo de pasivos que mitiga el riesgo de refinanciamiento y contribuye a mejorar el perfil de la deuda externa”.

Además, el ministro, Germán Ávila, exaltó que la demanda que atrajo estas operaciones demuestra el compromiso del Gobierno con la diversificación del portafolio de inversionistas internacionales y del manejo de las finanzas públicas del país.

Decreto que alista Minhacienda para subir retefuente pone en alerta a varios sectores: de esto se trata
RELACIONADO

Decreto que alista Minhacienda para subir retefuente pone en alerta a varios sectores: de esto se trata

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 3 horas

China

¿Qué implicaciones tendrá la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda?

Hace 4 horas

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 15 de mayo de 2025

Hace 4 horas

Otras Noticias

Once Caldas

¡Triunfazo de Once Caldas en Sudamericana! líder del grupo y pone en aprietos a Fluminense

Once Caldas venció a San José en Manizales y lidera su grupo en la Copa Sudamericana. Ahora definirá su paso a octavos ante Fluminense en el Maracaná.

Hace una hora

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

El youtuber hizo un video visitando sitios arqueológicos, pero quedó en el ojo del huracán tras hacer publicidad.

Hace 2 horas


Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

Hace 2 horas

La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace 2 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 3 horas