Colombianos alcanzaron $670 billones de endeudamiento en el 2022

La Superintendencia reveló las cifras que detallaron el comportamiento de los ciudadanos en sus responsabilidades financieras.


Endeudamiento de Colombia
Endeudamiento de Colombia, Foto: / Pixabay

Noticias RCN

febrero 10 de 2023
03:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del Congreso de Tesorería 2023 dirigido por Asobancaria y organizado en la ciudad de Cartagena, el superintendente financiero de Colombia, Jorge Castaño, reveló la cifra de endeudamiento total que alcanzó el país, en términos generales la cartera de la nación alcanzó los $670 billones de pesos durante el año 2022.

“El año cerró con una tasa real de crecimiento de cartera de 3,2 % y esta es alta en términos de lo que se estaba viendo”, afirmó el superintendente.

Además, se refirió al comportamiento de los colombianos con las deudas adquiridas y afirmó que, el total de cartera vencida a más de 30 días, es decir, las deudas que no han sido pagadas a tiempo e incumplen con los pagos responsables de los productos crediticios se encuentra por debajo de los 25 billones de pesos, una cifra que no significa todavía una alerta para las finanzas del país.

A pesar de la compleja coyuntura en políticas monetarias con el alza de tasas de interés, la entidad afirma que el estado saludable de los bancos en temas de endeudamiento se debe en gran parte al seguro de cerca de $40 billones que tienen las entidades financieras para hacerle frente a los cambios en las características del mercado.

Le puede interesar:Las cuentas de ahorros que están exentas de pagar el 4x1000

De acuerdo con las cifras reveladas en el Congreso el alto nivel de endeudamiento de los hogares colombianos se debe especialmente a créditos de consumo como las tarjetas de crédito o créditos de libre inversión.

La Superintendencia, además, reconoció el comportamiento de los colombianos durante los últimos meses del 2022, cuando emitió una alerta por el incremento en el nivel de endeudamiento que podría provocar un sobreendeudamiento que ahondaría la crisis de incertidumbre económica que atraviesa el país.

Puede leer: Feria de empleo en Bogotá ofrece más de 1.000 vacantes: ¿cómo y dónde aplicar?

La entidad hace un llamado al uso responsable de los productos financieros de los hogares, para evitar incrementar los niveles de sobreendeudamiento que amenazarían la dinámica y estabilidad del país en materia de líneas de crédito.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 15 horas

Loterías

MiLoto cayó en Colombia: este fue el recóndito lugar donde se dio un nuevo millonario

Hace 15 horas

Finanzas personales

Aclaran cuáles son los bienes que no entran en la unión marital de hecho: estos son

Hace 15 horas

Otras Noticias

India

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras bombardeos que dejan ocho muertos

Entre las víctimas de los ataques recientes se encuentran una niña de tres años y otros siete civiles. También hay al menos 35 heridos y dos personas desaparecidas.

Hace 14 horas

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Bloqueos, llantas encendidas y estaciones cerradas en rechazo a los abusos sexuales denunciados en un jardín infantil de San Cristóbal.

Hace 14 horas


América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

Hace 14 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 15 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 16 horas