Claves para alcanzar el sueño de comprar un vehículo eléctrico en Colombia

Con un crecimiento del 246% en la matrícula de vehículos eléctricos, el país explora nuevas alternativas para facilitar el acceso a esta tecnología sostenible.


vehiculos eléctricos
Foto: Chevrolet

Noticias RCN

diciembre 14 de 2024
03:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La venta de vehículos eléctricos en Colombia alcanzó cifras históricas en noviembre de 2024, según un informe conjunto de Fenalco y la Andi.

Conductores de carros eléctricos recibieron noticias: servicio importante será gratis
RELACIONADO

Conductores de carros eléctricos recibieron noticias: servicio importante será gratis

El reporte destaca un incremento del 246% en las matrículas de estos vehículos en comparación con el mismo mes de 2023, evidenciando un cambio en las preferencias hacia una movilidad más sostenible y eficiente.

En este panorama, el ahorro programado se ha consolidado como una herramienta fundamental para facilitar la adquisición de estos autos, brindando a las personas la posibilidad de cumplir el sueño de tener un vehículo eléctrico sin comprometer su estabilidad económica.

El auge de los vehículos eléctricos en Colombia

El informe de Fenalco y la Andi detalla que, mientras en noviembre de 2023 se matricularon 457 vehículos eléctricos, en el mismo mes de 2024 esta cifra ascendió a 1.580 unidades.

Aunque aún faltan las cifras finales de diciembre, este crecimiento podría consolidar a 2024 como el año con mayor avance en la adopción de esta tecnología en Colombia.

El aumento en las ventas responde a múltiples factores, entre ellos:

  • Incentivos tributarios: los compradores de vehículos eléctricos disfrutan de una reducción en impuestos como el IVA y el arancel de importación.
  • Exención de pico y placa: este beneficio resulta especialmente atractivo en ciudades como Bogotá y Medellín, donde las restricciones vehiculares afectan la movilidad diaria.
  • Mayor oferta en el mercado: La disponibilidad de modelos más diversos y accesibles ha permitido que un mayor número de colombianos consideren esta opción como una alternativa viable.

Los desafíos para adquirir un vehículo eléctrico en Colombia

A pesar de estos avances, el costo inicial de los vehículos eléctricos sigue siendo un obstáculo importante para muchos compradores potenciales.

Este tipo de autos, aunque más económicos en términos de mantenimiento y operación, requiere una inversión inicial considerablemente mayor en comparación con los vehículos de combustión interna.

¿Sabía que puede rentar un vehículo eléctrico desde Nequi? Este es el paso a paso
RELACIONADO

¿Sabía que puede rentar un vehículo eléctrico desde Nequi? Este es el paso a paso

En este contexto, el ahorro programado ha surgido como una solución innovadora. Empresas como ChevyPlan, por ejemplo, han adaptado sus planes de autofinanciamiento para incluir opciones específicas dirigidas a quienes desean adquirir vehículos eléctricos.

¿Cómo funciona el ahorro programado?

El ahorro programado permite a los compradores planificar y financiar la adquisición de un vehículo nuevo mediante cuotas mensuales que se ajustan a sus ingresos.

Esta modalidad elimina la necesidad de realizar un pago inicial elevado y ofrece flexibilidad para cumplir con los plazos establecidos.

Diana Calvo, gerente nacional de ventas de ChevyPlan, destacó que este modelo es una opción atractiva para quienes buscan adquirir vehículos eléctricos:

Nuestros planes se ajustan a las necesidades de los colombianos, permitiéndoles alcanzar sus metas de movilidad sostenible de manera accesible y planificada.

¿Cuáles son las ventajas de adquirir un vehículo eléctrico?

Los vehículos eléctricos disponibles a través de ChevyPlan destacan por sus prestaciones tecnológicas y ambientales:

Top 5 de los carros híbridos y eléctricos más vendidos en Colombia sin pico y placa
RELACIONADO

Top 5 de los carros híbridos y eléctricos más vendidos en Colombia sin pico y placa

  • Mayor autonomía: permiten recorrer largas distancias con una sola carga, lo que los hace ideales para uso urbano y viajes intermunicipales.
  • Carga rápida: esta característica reduce el tiempo necesario para recargar la batería, facilitando su uso en el día a día.
  • Sistemas de seguridad avanzados: incorporan tecnología de conectividad y asistencia como On Star, que garantiza mayor control y protección durante el trayecto.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Becas

Universidad española ofrece educación virtual con IA y becas para estudiantes colombianos

Hace 2 horas

Transmilenio

Transmilenio pagará arriendo por seis meses en Bogotá: estos son los requisitos

Hace 4 horas

Banco de la República

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace 15 horas

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo

¿Reclamo a Durán? El gesto de Cristiano Ronaldo que se hizo viral y relacionan con el colombiano

Cristiano Ronaldo se quedó solo tras la eliminación en Champions y hubo un gesto que relacionan con el fallo de Jhon Jader Durán.

Hace 4 horas

Antioquia

Así reaccionaron en Antioquia a la captura del presunto asesino de Sara Millerey

La Fiscalía General de la Nación reportó la captura de alias Teta, quien sería responsable de la muerte de la mujer trans asesinada en Bello.

Hace 4 horas


Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace 5 horas

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 14 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 17 horas