¿Cómo saber si soy beneficiado del Ingreso Mínimo Garantizado?

La entrega de este incentivo comenzó el 1 de enero de 2023 y está a cargo de la Secretaría Distrital de Integración Social.


Cómo saber si recibo el Ingreso Mínimo Garantizado
Foto: Pixabay

Noticias RCN

febrero 07 de 2023
10:44 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ingreso Mínimo Garantizado es un beneficio económico entregado a las familias que tienen una condición de pobreza económica. La entrega de este incentivo comenzó el 1 de enero de 2023 y está a cargo de la Secretaría Distrital de Integración Social.

Puede leer: Ingreso Mínimo Garantizado inició transferencias en enero: así puede ser beneficiario en 2023

El subsidio está dirigido específicamente a personas que estén registradas en el Sisbén en las categorías A (población en pobreza extrema) y B (población en pobreza moderada). Cabe mencionar que no hay un monto específico entregado, pues esto depende de la situación de cada hogar, sin embargo, el valor mínimo es de $60.000 y el máximo de $740.000.

¿Cómo saber si es beneficiario?

La Secretaría Distrital de Integración Social informó que para consultar se debe acceder al siguiente enlace. Allí le solicitarán datos como nombre, apellido y documento. Al verificar los datos, la página arroja un resultado diciendo:

Con los datos de ***, identificado(a) con documento ***, no / si cuenta con información de pagos de programas de Ingreso Mínimo Garantizado.

Pagos del Ingreso Mínimo Garantizado

Para encontrar información de los pagos se debe ingresar al mismo enlace mencionado anteriormente. Allí la plataforma arroja resultados de los ciclos de pago a los que el hogar corresponde y también la entidad financiera a través de la cual se realiza.

Para recibir el pago es necesario tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda:

  • Davivienda (Daviplata)
  • Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi)
  • Movii, Banco de Occidente (Dale)
  • Powwi

Tenga en cuenta que no todos los hogares que cumplen estas condiciones reciben el pago porque si el Distrito identifica que la familia recibe otras trasferencias monetarias de otros programas sociales de la Nación o la ciudad, y luego de analizar decide que no es necesario otro ingreso adicional, no entregará dicho subsidio. 

Le puede interesar: ¿Cómo quedarían las cuotas de los beneficiarios del Icetex con los nuevos alivios el Gobierno?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Registraduría Nacional de Colombia

Cédula digital sin costo para miles de personas: ¿Quiénes podrán obtenerla y cómo?

Hace 21 minutos

Dólar

Precio del dólar en Colombia hoy viernes: así se cotiza hoy 9 de mayo de 2025

Hace 2 horas

Ofertas de empleo

Más de 4.000 vacantes disponibles en feria de empleo en el barrio Restrepo: no necesita inscripción

Hace 4 horas

Otras Noticias

Montería

Revelan plan del Clan del Golfo para asesinar a ocho policías en Córdoba

Inteligencia de la Policía Metropolitana de Montería pudo conocer que habría ataques contra uniformados en varios municipios de Córdoba.

Hace 7 minutos

Estados Unidos

“Podría ser mañana”: científicos advierten la erupción de un volcán submarino en Estados Unidos

Las investigaciones apuntan a que el volcán podría explotar en cualquier momento debido a su imprevisibilidad.

Hace 15 minutos


Melissa Gate pidió eliminar a Karina García y su hija no se quedó callada: video viral

Hace 21 minutos

Dura caída en la etapa 1 del Giro de Italia 2025 causa retiro de uno de los favoritos

Hace una hora

Científicos advierten la propagación de una bacteria en zonas turísticas de Europa

Hace una hora