¿Cómo se liquidan las cesantías?

Las cesantías se liquidan anualmente al 31 de diciembre y se consignan en un fondo, antes del 14 de febrero del siguiente año.


Cómo se liquidan las cesantías
Imagen de referencia- Foto: Pixabay

Noticias RCN

octubre 21 de 2022
06:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las cesantías son un ahorro que busca brindar tranquilidad a las personas en caso de quedarse sin trabajo o necesitar ayuda para alcanzar metas relacionadas con vivienda o educación. Son una prestación social que el empleador está obligado a pagar adicional al salario establecido. El monto de este beneficio es de un mes de salario por cada año trabajado del empleado, se liquidan anualmente al 31 de diciembre y se consignan en un fondo de cesantías, que es elegido por el trabajador, antes del 14 de febrero del siguiente año. Es posible hacer retiros parciales o totales.

Lea, además: Ministro de Transporte terminó diálogo con conductores y salió en moto entre aplausos

Esta prestación social es un derecho de todos los trabajadores que tengan un contrato laboral a término fijo o indefinido, excepto para quienes se les aplica el régimen del salario integral (más de 10 SMMLV) que ya las tienen incluidas en su sueldo.

¿Cómo liquidar las cesantías?

Para hacer el cálculo de las cesantías hay una fórmula que establece que se debe tomar el último salario mensual del empleador, teniendo en cuenta que no haya cambiado en los últimos tres meses, de lo contrario se debe promediar la mensualidad durante el año o los meses que trabajó.

Cabe aclarar que la base de liquidación (salario) incluye todos los conceptos que constituyen el sueldo: comisiones, auxilio de transporte, horas extra, recargos nocturnos, dominicales y festivos. Aunque el auxilio de transporte no es de naturaleza salarial, por ley se debe incluir en este monto también.

Ese valor se multiplica por el número de días trabajados y se divide en 360 días del año, el valor final es el resultado de las cesantías. Por ejemplo, para quienes reciben un salario mínimo mensual, por cada año de trabajo, las cesantías corresponden al 8.33%, para 2022, con un sueldo de $1.117.174 con auxilio de transporte, por cada mes se tienen 93.060 pesos de cesantías.

¿Cuándo se deben liquidar las cesantías?

Hay tres momentos en los que un empleador debe liquidar las cesantías a un trabajador: cuando el contrato termina, cuando el empleado pasa de tener un salario mínimo a un salario integral y finalmente, cada año, al corte del 31 de diciembre.

Le puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre el salario integral y el ordinario?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Comercio

Frisby, icónica marca colombiana, advierte por suplantación de su marca en España: restaurante 'copió' todo

Hace un día

Resultados lotería

Estos son los números sugeridos por la inteligencia artificial para jugar la lotería en mayo

Hace un día

Prosperidad Social

Este es el LINK en el que puede consultar si recibirá el pago de Renta Ciudadana en mayo de 2025

Hace un día

Otras Noticias

Fiscalía General de la Nación

Fredy Castellanos no aceptó cargos por abuso sexual y acceso carnal violento, por hechos ocurridos en jardín del ICBF

La Fiscalía imputó al profesor del jardín del ICBF, por tres presuntos casos de abuso sexual a menores. El señalado se declaró inocente.

Hace un día

La casa de los famosos

Camilo Trujillo puso límites y frenó en seco a Emiro tras 'coqueteos' en la Casa de los Famosos

Este miércoles, el actor nuevamente fue claro con el participante.

Hace un día


El hermoso maillot 'tricolor' que lucirá Egan Bernal en el Giro de Italia 2025

Hace un día

¿De dónde sale el dinero para cubrir los costos del cónclave?

Hace un día

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace un día