Dólar cerró en $5.013 tras una jornada con tendencia a la baja

El dólar continúa por el encima de los $5.000. Este es el comportamiento de la divisa durante la jornada del 8 de noviembre.


Comportamiento del dólar en jornada del 8 de noviembre
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 08 de 2022
02:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El dólar continúa marcando por encima de los $5.000, luego de llegar a máximos históricos durante el pasado viernes 4 de noviembre, cuando tocó los $5.133. Este martes, el Banco de la República abrió con una Tasa Representativa del Mercado de $5.061, mientras que la divisa norteamericana abrió en $5.082.

Sin embargo, con el pasar de los minutos el dólar inició un camino a la baja, llegando a los $5.077.

Según el Banco de la República, el dólar ha alcanzado una devaluación de año corrido del 27,13% y una devaluación de año completo del 30,38%.

Vea también: La inflación sigue imparable: llegó al 12,22% en octubre

Siga en vivo el comportamiento del dólar

1:30 P.M. El dólar cerró en $5.013,41, luego de pasar una jornada con clara tendencia a la baja.

Foto: Banco de la República

12:00 P.M. Al mediodía el dólar tocó los $5.020,65. Media hora más tarde la divisa descendió aún más, llegando a los $5.015,72.

Foto: Banco de la República

11:00 A.M. La divisa continúa con su tendencia a la baja durante este martes, llegando a los $5.028,95.

Foto: Banco de la República

10:00 A.M. Luego de dos horas de haber abierto el mercado, el valor del dólar es de $5.041, mostrando que sigue en caída desde su apertura.

dolar valor 10am

9:00 A.M. Luego de una hora de haber abierto el mercado, el valor del dólar es de $5.059, mostrando una caída en las primeras horas de cambio en 18 pesos. 

dólar-9am

¿Por qué el dólar no deja de subir?

Según expertos, los recientes picos presentados en el valor de la divisa estadounidense se deben a la aprobación por parte del Senado y la Cámara de la reforma tributaria, con la que el Gobierno espera recaudar unos $20 billones adicionales en 2023, principalmente con mayores aportes del sector petrolero y del carbón.

La aprobación del legislativo se dio en medio de críticas por el riesgo de desestimular la inversión y la generación de empleo, lo que junto con otras propuestas económicas causan nerviosismo en los mercados locales.

Asimismo, la crisis mundial por la guerra en Ucrania, la inflación global y las alzas en las tarifas de intereses de los bancos mundiales han influido notablemente en que el dólar se encuentre en un alza que parece imparable.

Le puede interesar: Colombianos creen que la economía del país ha empeorado en los primeros meses del Gobierno Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 16 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 3 horas

Comercio

Colombia ya no tiene el mejor grano de café del mundo: este fue el país que le arrebató el primer lugar

Hace 4 horas

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy viernes 16 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace 5 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Cómo influirá el informe de la DEA en la certificación antidrogas? Esto dice el exministro Pinzón

Según la DEA, el 84% de la droga incautada en Estados Unidos durante el año 2024, era de procedencia colombiana.

Hace 7 minutos

Artistas

Grupo Niche vivió momento de tensión: fueron víctimas de robo antes del concierto en Medellín

Grupo Niche fue víctima de un robo en el aeropuerto de Medellín antes de su concierto del Legacy Tour.

Hace 25 minutos


Corte Constitucional obliga a EPS a reformular medicamentos en caso de desabastecimiento

Hace una hora

La petición de Falcao a las dos barras populares de Millonarios: en video el mensaje del 'tigre'

Hace una hora

Brote de gripe aviar en un criadero de pollo pone freno a exportaciones de Brasil

Hace 3 horas