¿Colombia está lista para fabricar vacunas contra el covid-19?

Las empresas que quieran invertir en la fabricación de vacunas y medicamentos en el país recibirán incentivos tributarios por 1.9 billones de pesos.


Noticias RCN

marzo 08 de 2021
11:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación adelanta convocatorias con empresas y universidades para buscar soluciones a los problemas relacionados con el covid-19 y su vacunación.

Por eso las compañías que quieran invertir en la fabricación de vacunas y medicamentos en el país, podrán acceder a deducciones y descuentos tributarios. Este beneficio también aplica para las empresas que inviertan en ciencia, tecnología e innovación.

Vea también: Colombia buscará desarrollar vacunas contra el coronavirus

De acuerdo con la ministra Mabel Torres, en conversación con Noticias RCN, se tienen listos 1.9 billones de pesos en alivios tributarios para quienes realicen proyectos relacionados con investigación de vacunas e implementos para pacientes con coronavirus.

“Desde Minciencias tenemos las herramientas y los mecanismos a disposición para que las farmacéuticas y las empresas colombianas que se quieran presentar al desarrollo de vacunas lo puedan hacer y, así, accedan a los beneficios tributarios”, manifestó la funcionaria.

Agregó que esta iniciativa aplica para las empresas, farmacéuticas, centros de desarrollo y academia que quieran innovar en el desarrollo de fármacos.

Lea además: ¿Colombia vivirá una tercera ola de covid 19?: autoridades prenden las alarmas

“Como parte del cupo de 1.9 billones de pesos destinados por Minciencias para 2021 las inversiones tendrán derecho de igual manera, a descontar de su impuesto de renta a cargo del 25 % del valor invertido en el periodo gravable en que se realizó la inversión, siempre y cuando no supere el 25% del impuesto a pagar”, dijo la funcionaria.

La ministra confirmó que dentro de estos incentivos se asignaron $27.000 millones, a ocho iniciativas, que buscaron el desarrollo de capacidades para la fabricación de ventiladores, fortalecimiento de laboratorios, innovación organizacional para operar en entornos de pandemia, desarrollo de productos financieros para la pandemia, nuevos modelos de atención en salud domiciliaria, desarrollo de kits para muestras diagnóstico de covid-19 y nuevos productos para el manejo de la emergencia sanitaria.

Le puede interesar: Farmacéuticas luchan por encontrar más medios de producción de vacunas covid

Recordó que el año pasado el Ministerio logró una cifra histórica en la asignación de beneficios tributarios por valor de $1.5 billones, de los cuales las empresas de la salud pudieran acceder a incentivos, por el desarrollo de nuevos modelos de atención, “además del desarrollo e investigación en complementos farmacéuticos”.

Las inversiones que realicen las micro, pequeñas y medianas empresas en proyectos calificados como de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, podrán acceder a un crédito fiscal por un valor del 50 % de la inversión realizada aplicable para la compensación de impuestos nacionales.

Sergio David González - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaria de Movilidad

Refuerzan operativos contra motociclistas por infracción recurrente en Bogotá

Hace 3 horas

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 14 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 4 horas

Finanzas personales

¿Por qué los CDT se están convirtiendo en la opción de ahorro favorita?

Hace 5 horas

Otras Noticias

Atlético Nacional

Con suspenso, Atlético Nacional abrió el marcador ante Bahía: ¡Kevin Viveros marcó el 1-0!

Kevin Viveros pudo celebrar en el Atanasio Girardot ante Bahía, luego que el árbitro revisara el VAR.

Hace 6 minutos

Senado de la República

Momento exacto en el se hundió la consulta popular en el Senado: video

La iniciativa del Gobierno no tuvo luz verde y quedó archivada.

Hace 9 minutos


Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Hace una hora

La reacción de Manelyk tras enterarse de la salida de Karina de La Casa de los Famosos

Hace una hora

¿Quién era Valeria Márquez, la tiktoker asesinada en plena trasmisión en directo?

Hace 3 horas