Contraloría advierte que el Gobierno tendría que pagar $1 billón por congelamiento en tarifas de peajes

El ente de control considera que hay riesgo que algunos de los contratos de concesiones viales terminen anticipadamente.


Peajes.
Peajes. Foto: Invías.

Noticias RCN

agosto 26 de 2024
07:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Contraloría advirtió que el congelamiento de las tarifas en los peajes llevaría a que el Gobierno tenga que pagar un billón de pesos.

Afectación en 2024 sería de $410 mil millones

El congelamiento activó el riesgo de menor recaudo de peajes a cargo de la Agencia Nacional de la Infraestructura (ANI), por lo que, según la Contraloría, la entidad quedó obligada a “realizar la debida y oportuna compensación a los 38 viales afectados por no recibir los ingresos correspondientes al incremento anual de los peajes”.

Los seis peajes que quedan por encima de $20.000 para automóviles en Colombia
RELACIONADO

Los seis peajes que quedan por encima de $20.000 para automóviles en Colombia

Teniendo en cuenta ello, el ente de control precisó que esta decisión genera un riesgo en los 11 contratos de concesiones viales de iniciativa privada (IP). “La afectación puede ser aún mayor, dado que no tienen desembolso de recursos públicos y la recuperación de la inversión, depende exclusivamente del recaudo de las tarifas de peaje que pagan quienes usan la infraestructura vial”.

Para la Contraloría, la afectación en términos económicos para 2024 podría alcanzar los $410.000 millones. Sumando la cifra del año pasado con el ajuste faltante ($610.000), el valor total cerraría en $1.01 billones.

Anuncian aumento en las tarifas de peajes del Invías y la ANI desde el 1 de agosto
RELACIONADO

Anuncian aumento en las tarifas de peajes del Invías y la ANI desde el 1 de agosto

Terminación anticipada de los contratos: la advertencia del contralor general

Este valor tendría que ser pagado por la ANI con cargo en el Presupuesto General de la Nación: “El ente de control manifiesta su preocupación de que las cifras se puedan incrementar sustancialmente, por los posibles efectos de las decisiones que adopten los cuatro (4) tribunales arbitrales ya iniciados por los concesionarios viales de Iniciativa Privada y de los que pudieran estar próximos a ser presentados”.

“La situación puede llevar incluso a la terminación anticipada de alguno de los 11 contratos de concesión vial de iniciativa privada que están vigentes hoy”, advirtió el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecopetrol

¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 6 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy domingo 11 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace 8 horas

Bogotá

Paso a paso para solicitar el pico y placa solidario en Bogotá

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 4 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 4 horas


¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 6 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 8 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 12 horas