En 2020 cayeron créditos bancarios en Colombia, pero deuda promedio de ciudadanos aumentó

Un reporte revela que los jóvenes son los que menos productos crediticios solicitaron. Los préstamos para carro y las tarjetas de crédito, los más afectados.


Noticias RCN

febrero 22 de 2021
05:44 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El informe de la firma Transunion demuestra que en 2020 los colombianos optaron por endeudarse menos. Previo a la pandemia en Colombia, 13.6 millones de ciudadanos tenía algún tipo de producto crediticio, finalizando el año anterior ese número bajó a 13.3 millones.

Y justamente uno de los grupos más afectados por el desempleo, aparece como el gran ausente en la generación de nuevos créditos, este es el de los jóvenes.

Vea también: Jóvenes, los que más se abstienen de acceder a créditos durante la pandemia

Según el reporte, “la disminución en el acceso al crédito ha sido impulsada principalmente por una caída en las originaciones (nuevas cuentas abiertas) a consumidores sin historial crediticio, lo que podría indicar que el apetito de riesgo de las entidades sigue siendo bajo y están menos dispuestos a otorgar nuevos créditos a consumidores que tienen poca o ninguna experiencia crediticia”.

Los créditos para la compra de vehículos representaron la principal caída, sin embargo hay otro tipo de deuda que llama la atención, las tarjetas de crédito, sobre éstas el informe indica una fuerte baja.

Le puede interesar: Cómo acceder a la nueva línea de crédito para microempresarios e independientes

“Entre todos los productos de crédito, las tarjetas de crédito mostraron la mayor caída en originaciones durante el mes de noviembre de 2020, con una caída del 45 % respecto a los niveles de noviembre de 2019”, revela el reporte.

Otro dato que llama la atención en el informe es que pese a la caída en el número de nuevos créditos, la deuda promedio de los colombianos aumentó por la crisis derivada de la pandemia.

Lea además: Herramientas digitales pueden ayudar a mejorar condiciones de créditos de vivienda

“Los resultados de la última Encuesta de Dificultades Financieras mostraron que el 87 % de los consumidores afectados financieramente manifestaron estar preocupados por su capacidad para pagar obligaciones, y el 38 % de estos consumidores esperaba tener un déficit presupuestal en menos de un mes”, concluye el análisis.

Juan Camilo Ramírez - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Declaración de renta

Pilas: Estos son los colombianos que deben declarar renta en el mes de mayo

Hace 3 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 15 horas

Reforma pensional

Estos son los colombianos que pueden heredar pensión a partir del mes de julio de 2025

Hace 15 horas

Otras Noticias

Papa León XIV

El famoso artista que fue visto durante el anuncio del papa León XIV: ¿de quién se trata?

La elección del nuevo papa captó la atención de cientos de fieles que se reunieron para conocer el grato anuncio.

Hace una hora

Acueducto de Bogotá

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

La Secretaría del Hábitat instalará sistemas de captación en 12.000 viviendas para reducir el consumo de agua potable.

Hace una hora


¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

Hace 2 horas

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace 3 horas

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana 10 y 11 de mayo

Hace 4 horas