¿Cuáles son los trabajadores que no recibirán la prima de junio?

Hay tres grandes grupos de trabajadores que no recibirán el pago prestacional que se entrega en los dos semestres del año: junio y diciembre.


¿Qué trabajadores que no reciben la prima de junio?
¿Qué trabajadores que no reciben la prima de junio? / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

mayo 23 de 2023
12:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Está a punto de pagarse la primera prima de servicios del año. Este es un reconocimiento que se hace por el semestre trabajado o proporcional al tiempo laborado. Debe pagarse en los meses de junio y diciembre.

Todo trabajador que cumpla las condiciones de un empleado dependiente, podrá recibir esta prestación social que es otorgada como compensación a la labor desarrollada por cada año trabajado.

“Este beneficio corresponde a 30 días de salario por año, o proporcional al tiempo laborado, a efectuarse en dos pagos: en junio y diciembre”, indica el Ministerio del Trabajo. 

La prima de junio deberá ser entregada por el empleador entre el 1 y el 30 de ese mes.

En contexto: Prima de junio: ¿los pensionados también la recibirán?

Trabajadores que no recibirán prima de junio

  1. Salario integral: los trabajadores que reciben este tipo de remuneración que incluye todo concepto salarial y prestacional, no reciben prima de servicios, puesto que este aporte va incluido en el 30 % que se otorga por factor prestacional.
  2. Contrato prestación de servicio: los trabajadores vinculados a un empleo por prestación de servicios, no establece una relación directa para los pagos prestacionales del empleador al trabajador.
  3. Contrato de aprendizaje: este tipo de contratos aplica en algunos casos para trabajadores del Sena y practicantes universitarios.

Vea también: Prima de mitad de año: calcule cuánto dinero le pagarán en junio

¿Pagan medio o un sueldo completo?

Algunas personas se hacen esta pregunta, pero la respuesta es clara. Según lo que dice la ley, el pago que recibirán los empleados corresponde a 15 días de su sueldo, es decir, medio sueldo. Eso sí, hay que aclarar que la confusión se da, porque hay algunas empresas que brindan a sus trabadores el pago de una prima extralegal.

La prima debe pagarse obligatoriamente, de no hacerlo los empleadores tendrán sanciones que van desde 6.163 sanciones por 1.211 millones de pesos. Para hacer el cálculo del dinero que se debe recibir, se toma el salario que tiene cada persona, y se multiplica por 180, si se laboró todo el semestre, o por el número de días que se trabajaron, en caso de haber iniciado después del primero de enero. Luego el valor resultante se divide entre 360.  

Si un trabajador gana dos millones de forma mensual, en junio recibirá tres millones de pesos: dos del salario normal y un millón correspondiente a la prima.

Lea, además: Prima de junio ¿Hasta cuándo hay plazo para pagarla?.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecopetrol

¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 15 minutos

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy domingo 11 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace 2 horas

Bogotá

Paso a paso para solicitar el pico y placa solidario en Bogotá

Hace 3 horas

Otras Noticias

Liga de Argentina

¡Tiene todo para ser el Puskás! Este fue el GOLAZO que se hizo en Argentina y le está dando la vuelta al mundo

El autor del gol fue Santiago Montiel, de Independiente Avellaneda. No se pierda el video.

Hace unos segundos

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Documentos reservados revelan la violenta disputa entre guerrillas por el control de este mineral clave en el mercado tecnológico.

Hace 44 minutos


A horas de la eliminación en La Casa de los Famosos, una participante enfrentó cara a cara a Yina Calderón

Hace una hora

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 2 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 7 horas