Prima de junio: ¿los pensionados también la recibirán?

Antes del 30 de junio, los trabajadores deberán recibir la remuneración económica por el trabajo laborado, que corresponde a 30 días de salario por año.


¿A los pensionados también les pagan prima en junio?
Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 02 de 2022
02:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se acerca el momento de cobrar la prima. La prima es una prestación social que asume el empleador, y corresponde al pago de 15 días por semestre. En otras palabras, el trabajador tiene derecho a recibir la mitad de su sueldo, adicional a lo que le pagan mensualmente.

El pago del incentivo se da en dos fechas: junio y diciembre. De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo, el beneficio también cobija a quienes se dediquen a servicios domésticos, trabajos por días, labores en fincas, choferes, entre otros. Pero en el caso de los pensionados, le explicamos cómo funciona el pago.

Puede leer: Prima de mitad de año: calcule cuánto dinero le pagarán en junio

¿Los pensionados reciben prima?

Según expertos en derecho laboral consultados por el Espectador, las personas que cuentan con una pensión no reciben primas, sino mesadas. Quienes lograron adquirir una pensión después del 2005, pueden recibir máximo 13 mesadas pensionales en un año. Las mesadas se entregan cada mes, y en diciembre la persona puede cobrar su mesada número 12 y 13, a este último cobro del año se le considera un tipo de prima.  

En el caso de los pensionados antes del 2005, que tienen derecho a 14 mesadas, reciben a mitad de año el pago de dos mesadas, por lo que, si se puede ver como la prima de junio, y en el último mes del año vuelven a cobrar dos veces, que sería equivalente a la prima de diciembre.

¿Cómo calcular la prima?

La prima debe pagarse obligatoriamente, de no hacerlo los empleadores tendrán sanciones que van desde 6.163 sanciones por 1.211 millones de pesos. Para hacer el cálculo del dinero que se debe recibir, se toma el salario que tiene cada persona, y se multiplica por 180, si se laboró todo el semestre, o por el número de días que se trabajaron, en caso de haber iniciado después del primero de enero. Luego el valor resultante se divide entre 360.  

Lea además: Gobierno brindará incentivos económicos a empresas que aumenten su nómina

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

Dólar en Colombia tocó su precio más alto en meses: así se cotiza HOY 9 de abril

Hace un día

Ministerio de Minas y Energía

Gremios energéticos rechazan ataques del Gobierno y piden un diálogo técnico por el bien del país

Hace un día

Automovilismo

Alerta por aumento de ciclomotores ilegales: crece la venta informal en Colombia

Hace un día

Otras Noticias

Champions League

🔴EN VIVO🔴 Barcelona vs. Borussia Dortmund: ¡Partidazo en Montjuic!

Siga EN VIVO todas las incidencias del partido entre Barcelona y Borussia Dortmund por los cuartos de final de ida de la Champions League 2024/25.

Hace 19 horas

La casa de los famosos

Melissa Gate fue blanco de duros comentarios tras su entrada a La Casa de los Famosos All-Stars

Melissa Gate debutó en La Casa de los Famosos All-Stars, pero su llegada no fue bien recibida por todos los participantes.

Hace 19 horas


Esposo exige prueba de vida de mujer secuestrada que estaría a punto de dar a luz en Caquetá

Hace 19 horas

Nuevo anuncio de Estados Unidos sobre la visa: la denegarán por estos contenidos en sus redes sociales

Hace 19 horas

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace un día