Salario mínimo: con el aumento del 12% un trabajador le puede costar hasta dos millones a las empresas

Sin acuerdo en la mesa de concertación del aumento del salario mínimo, el Gobierno Nacional definió el alza en 12% para el 2024.


Salario mínimo
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

diciembre 30 de 2023
11:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro junto a la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunciaron el porcentaje definido por decreto para el incremento del salario mínimo para el 2024, que será del 12.07% . Esto tras no lograr un acuerdo en la mesa de concertación entre los gremios de empresarios y centrales obreras en la última reunión del viernes 29 de diciembre.

Por otro lado, también se acordó un incremento del 15% para el auxilio de transporte, es decir, escalará hasta los $162.000, mientras la remuneración mensual se ubicará en $1.3 millones. Así entonces, las empresas tendrán que asumir un costo laboral de cada empleado que devengue un salario mínimo el próximo año de $1.462.000.

¿Cuánto le costará cada trabajador a las empresas con el aumento del salario mínimo?

No obstante, el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, advirtió que los costos laborales de cada empleado podrían ser desde los $1.8 millones hasta poco más de $2 millones mensuales, teniendo en cuenta otros aspectos como prestaciones, en especial el incremento en el aporte pensional que ascenderá a $156.000, haciendo cálculos con el 12% del incremento salarial establecido.

Lea también: ¿Cuánto va a aumentar el auxilio de transporte en 2024? Esto fue lo que se definió

En un informe publicado por el Observatorio se hace referencia a la necesidad de tener en cuenta en al discusión sobre el aumento salarial en Colombia otros aspectos que pueden incrementar los costos de las empresas a un nivel que ponga en riesgo el incentivo de la contratación formal, sin embargo, también se deben analizar los beneficios de los trabajadores para que su capacidad adquisitiva no se vea afectada por el índice de inflación.

Lea además: Salario mínimo para 2024 tuvo un aumento del 12%

Aumento del salario mínimo genera controversia

La decisión del Gobierno de aumentar el salario mínimo para 2024 ha generado diferentes opiniones en el ámbito laboral. Mientras algunos defienden la necesidad de garantizar mejores condiciones para los trabajadores, otros expresan su preocupación por el impacto que esto puede tener en las finanzas de las empresas. La discusión sobre este tema seguirá vigente en los próximos meses.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 14 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 7 horas

Secretaria de Movilidad

Refuerzan operativos contra motociclistas por infracción recurrente en Bogotá

Hace 12 horas

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 14 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 13 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina reveló el nombre del compañero que le parece más atractivo: ¿cómo reaccionó el hombre?

La creadora de contenido se sinceró y reveló el nombre del compañero que más le llama la atención.

Hace 7 horas

Narcotráfico

Foto con estatua de Pablo Escobar delató a uno de los narcos más buscados en el mundo

En Cartagena fue capturado un holandés requerido por narcotráfico, gracias a una foto publicada en redes sociales en la que posaba junto a una figura de Pablo Escobar.

Hace 8 horas


Atlético Nacional venció a Bahía y así quedó el grupo F de la Copa Libertadores: ¿Clasificó a octavos?

Hace 8 horas

Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Hace 9 horas

¿Quién era Valeria Márquez, la tiktoker asesinada en plena trasmisión en directo?

Hace 11 horas