¿De cuánto es el subsidio de arriendo de las cajas de compensación?

El subsidio de arriendo es un aporte económico que se gira para el pago de un porcentaje del canon de alquiler como una oportunidad para poder ahorrar.


El Gobierno Nacional implementó este subsidio como una oportunidad de ahorro.
El Gobierno Nacional implementó este subsidio como una oportunidad de ahorro / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

febrero 17 de 2023
08:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Algunas cajas de compensación familiar tienen entre sus múltiples beneficios un programa creado por el Gobierno Nacional para potenciar la compra de vivienda propia en Colombia. Se trata del subsidio de arriendo, al que pueden aplicar los titulares afiliados a estas entidades que cumplan con una serie de requisitos, y en el que se cubre un porcentaje del canon del alquiler, con el fin de aliviar, en cierta medida, el pago de esta obligación y destinar ese dinero a un ahorro para la compra de una casa o apartamento.

Este beneficio aplica para los interesados en comprar vivienda bien sea nueva, de interés social (VIS), o usada. Con esta oportunidad de ahorro, el Gobierno busca facilitar las opciones de cumplir el sueño de los colombianos de tener una propiedad para vivir de manera digna.

En este momento, las cajas de compensación familiar que están entregando este subsidio son Colsubsidio, Compensar y Cafam.

Este aporte económico alcanza hasta el 90% del canon de arrendamiento del afiliado beneficiario. El monto a entregarse dependerá de las condiciones de la vivienda en la que esté alquilado, como por ejemplo, el estrato, información que es cotejada con sus ingresos para calcular el valor del subsidio.

En contexto: ¿Cómo acceder al subsidio de arriendo que ofrecen las cajas de compensación?

¿Cuánto pagan por el subsidio de arriendo?

La caja de compensación familiar en la que esté afiliado establece un límite máximo de $696.000, que equivale al 0.6% del SMMLV. Sin embargo, el valor es calculado dependiendo de sus ingresos y el canon de alquiler de la vivienda.

Este subsidio se otorga por un plazo máximo de 24 meses, es decir que, la caja de compensación le aportaría $16.704.000, aproximadamente, en este tiempo, para el pago de una parte de su vivienda propia. Este beneficio no puede superar el 90% del valor del arriendo.

Es importante tener en cuenta que la vivienda en la que el afiliado esté como arrendatario deber ser completamente independiente, con servicios propios, monofamiliar y que tenga un debido contrato, puesto que entre los requisitos que son solicitados está la documentación del inmueble y el acuerdo entre el arrendador y el inquilino.

Vea también: ¿Quiénes pueden aplicar al subsidio de arriendo de las cajas de compensación?

¿Quiénes aplica el subsidio de arriendo de cajas de compensación?

  • Para acceder a este subsidio el postulante debe estar afiliado a una caja de compensación familiar que aplique este subsidio: empleado titular (aporte 2%), pensionado (aporte de 2%), independiente (aporte de 2% que debe coincidir con aporte a seguridad social)
  • El postulante no debe ganar más de 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes
  • Los ingresos familiares no pueden superar los dos SMMLV, que alcanzan los $2.320.000 
  • El postulante y su núcleo familiar no pueden ser propietarios de una vivienda en el país
  • El postulante y su núcleo familiar no pueden haber recibido ninguno de los subsidios de vivienda
  • La vivienda arrendada debe estar libre de embargos e hipotecas; ser habitable (contar con servicios públicos independientes) y no estar ubicada en zonas de riesgo

Le puede interesar: ¿Quién debe pagar los daños en un inmueble arrendado: el inquilino o el dueño?

¿Cómo postularse al subsidio de arriendo?

  1. Realizar la debida solicitud de postulación a través de los portales web de las cajas de compensación
  2. Llenar los formularios correspondientes y hacer la inscripción
  3. La caja de compensación le informará cuáles son los requisitos que debe presentar
  4. La caja de compensación hace verificación de los documentos
  5. Si es aplicable, se le notificará la preasignación del subsidio
  6. El plazo para radicar la solicitud de asignación y desembolso del subsidio es de seis meses desde la notificación de preasignación
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace 7 horas

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 2 de mayo: último sorteo

Hace 8 horas

Ministerio de Transporte

Varios conductores podrían perder su licencia de conducción en mayo: esta es la razón

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así quedó la placa de nominados, tras el anuncio de Emiro Navarro: vote aquí

Tras la decisión de Emiro Navarro, así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos Colombia. Conozca quiénes están en riesgo y cómo votar gratis.

Hace 6 horas

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Anderson Bohórquez es uno de los uniformados que han sido asesinados en la escalada violenta de las disidencias de las Farc de alias Calarcá.

Hace 6 horas


¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Hace 6 horas

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace 10 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 20 horas