Documentos que deberán emitirse electrónicamente en Colombia desde octubre de 2024

A partir de octubre de 2024, Colombia exigirá la emisión electrónica de documentos clave para mejorar la transparencia y eficiencia en las empresas.


Factura electrónica
Foto: Freepik.

Noticias RCN

septiembre 18 de 2024
03:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir del 1 de octubre de 2024, Colombia dará un nuevo paso hacia la modernización de su sistema tributario, exigiendo la emisión electrónica de varios documentos clave, como parte de las reformas impulsadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

La Dian visitará miles de establecimientos por facturación electrónica: ¿Cuáles y en qué ciudades?
RELACIONADO

La Dian visitará miles de establecimientos por facturación electrónica: ¿Cuáles y en qué ciudades?

Esta medida está orientada a mejorar la transparencia y eficiencia en las transacciones comerciales, afectando a empresas grandes y pequeñas, en especial a las PYMES.

Documentos electrónicos obligatorios en octubre

Entre los nuevos documentos que se deberán emitir electrónicamente destacan:

Cobro de peajes: este documento, que incluye información como el valor del peaje y los datos del vehículo, deberá enviarse electrónicamente al cliente. La digitalización de este proceso permitirá una gestión más eficiente, especialmente para las empresas de transporte y logística.

¿Cómo se calcula la multa que deben pagar los establecimientos que incumplen con los requisitos de facturación en Colombia?
RELACIONADO

¿Cómo se calcula la multa que deben pagar los establecimientos que incumplen con los requisitos de facturación en Colombia?

Comprobante de liquidación de operaciones en la Bolsa de Valores: Este documento será emitido electrónicamente para registrar las transacciones bursátiles. Esto mejorará la transparencia y facilitará las auditorías de las operaciones, optimizando los procesos financieros de las empresas participantes.

Operaciones en la bolsa agropecuaria y otros commodities: Los documentos que registran las transacciones de productos agrícolas y commodities también serán digitalizados. Esto reducirá el riesgo de errores y fraudes, mejorando la eficiencia en los mercados agrícolas.

Beneficios para las PYMES

La transición hacia documentos electrónicos representa tanto un reto como una oportunidad para las PYMES. Por un lado, deberán adaptar sus sistemas de facturación para cumplir con las exigencias de la DIAN.

Por otro lado, podrán beneficiarse de un aumento en la eficiencia operativa, reducción de costos y mayor precisión en sus transacciones.

Facturación electrónica: la Dian estableció una fecha límite para su implementación total
RELACIONADO

Facturación electrónica: la Dian estableció una fecha límite para su implementación total

Es importante destacar que el incumplimiento de esta normativa podría acarrear sanciones por parte de la DIAN, por lo que las empresas deben prepararse para estar en conformidad con los nuevos requisitos desde el 1 de octubre.

Así lo dio a conocer en entrevista con varios medios, Alejandro Silva, gerente general de Sovos Saphety Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

UNGRD entregará 500.000 pesos a colombianos en condición vulnerabilidad: así puede ver si aplica

Hace 42 minutos

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 10 de abril de 2025

Hace 2 horas

Automovilismo

¿Hay motos que se pueden conducir en Colombia sin licencia de conducción ni SOAT?

Hace 3 horas

Otras Noticias

Accidente de tránsito

VIDEO | Conductor quedó atrapado bajo tractocamión tras volcamiento en la vía Bogotá - Girardot

Mientras esperaban a los rescatistas, varios ciudadanos improvisaron un operativo de emergencia por su cuenta.

Hace 4 minutos

Artistas

¿Preocupante?: Justin Bieber protagoniza un nuevo incidente con fotógrafos

El famoso cantante fue protagonista de un nuevo incidente mientras se encontraba comiendo en Palm Springs.

Hace 14 minutos


🔴EN VIVO🔴 Inter de Porto Alegre vs. Atl. Nacional por Copa Libertadores: siga el duelo en directo

Hace 22 minutos

Murió Luz Andrea Jiménez, colombiana desaparecida tras tragedia en discoteca Jet Set

Hace una hora

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 8 horas