El euro continúa remontada por datos que confirman avance de inflación a niveles récord

El euro ha caído casi un 8% en tres meses, afectado por las expectativas de que el Banco Central Europeo sería el último en subir las tasas de interés.


Euro continúa remontada por avance de inflación a niveles récord
Euro - Foto: Referencia Pixabay

Noticias RCN

febrero 02 de 2022
07:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El euro se apreciaba el 2 de febrero por tercer día consecutivo, dejando atrás un mínimo de 20 meses al que cayó, ya que la inflación de la zona euro alcanzó un nuevo récord en enero, alimentando las apuestas de que el Banco Central Europeo podría elevar sus tasas de interés antes de lo esperado.

Vea también: Desempleo en América Latina amenaza con prolongarse hasta 2024

Los precios al consumidor del bloque crecieron un 5,1% en enero, más del doble del objetivo del 2% del BCE.

El euro ha caído casi un 8% en tres meses, afectado por las expectativas de que el BCE sería el último gran banco central en subir las tasas de interés después de que restó importancia a la inflación durante meses y argumentó que los factores temporales estaban detrás del aumento.

El euro se fortalece

El euro se fortaleció un 0,3% frente al dólar a 1,13050 dólares luego de que se publicaran los datos, ya que los inversores evaluaron las posibilidades de que el BCE señale un camino más rápido para el endurecimiento de la política.

Le puede interesar: Tasa de desempleo en la Eurozona cerró 2021 en 7%, su menor nivel desde 1998

Ulrich Leuchtmann, jefe de divisas de Commerzbank, dijo que el mercado monetario ahora estaba descontando un aumento de la tasa del BCE para el último trimestre del año.

A corto plazo, el impacto sobre el euro dependerá de lo que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, tenga que decir, comentó.

Mientras tanto, el dólar retrocedía desde un máximo de 19 meses alcanzado la semana pasada, ya que los funcionarios de la Reserva Federal advirtieron contra aumentos de tasas potencialmente agresivos este año.

Una serie de funcionarios de la Fed dijo que el banco central estadounidense subiría las tasas de interés en marzo, pero habló con cautela sobre lo que podría suceder después, lo que indica un deseo de mantener abiertas las opciones dada la perspectiva incierta de la inflación.

Lea además: El euro creció 5,2% en 2021, después de una fuerte caída en 2020

Contra una canasta de monedas, el dólar caía por tercer día, bajando un 0,25% hasta 96,015, con un repunte en los mercados de valores globales que deshacía parte de su encanto como activo de refugio. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 2 horas

Loterías

MiLoto cayó en Colombia: este fue el recóndito lugar donde se dio un nuevo millonario

Hace 3 horas

Finanzas personales

Aclaran cuáles son los bienes que no entran en la unión marital de hecho: estos son

Hace 3 horas

Otras Noticias

India

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras bombardeos que dejan ocho muertos

Entre las víctimas de los ataques recientes se encuentran una niña de tres años y otros siete civiles. También hay al menos 35 heridos y dos personas desaparecidas.

Hace 2 horas

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Bloqueos, llantas encendidas y estaciones cerradas en rechazo a los abusos sexuales denunciados en un jardín infantil de San Cristóbal.

Hace 2 horas


América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

Hace 2 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 3 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 4 horas