Este es el tiempo con el que tienen que avisarle que lo reportarán en Datacrédito

¿Después de cuánto tiempo de mora puede hacerse efectivo un reporte en Datacrédito? Estos son los detalles:


Foto: @Freepik.

Noticias RCN

diciembre 23 de 2024
04:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una de las noticias financieras que más preocupa a las personas es quedar reportadas en las centrales de riesgo. Pues, su puntaje crediticio se ve afectado y, en consecuencia, a partir de ese momento les es más difícil acceder a préstamos bancarios e, incluso, a planes de celular.

Para que una persona sea reportada en Datacrédito debe superar los 90 días de mora, es decir, incumplir una obligación económica durante tres meses. Sin embargo, previo a que ese trámite se haga efectivo, debe recibir una comunicación en la que la entidad le avise lo que sucederá.

Datacrédito dio a conocer importante anunció a sus usuarios: nuevo trámite para evitar estafas
RELACIONADO

Datacrédito dio a conocer importante anunció a sus usuarios: nuevo trámite para evitar estafas

Pero, ¿con cuánto tiempo de antelación deben entregarle esa información a las personas que serán reportadas en Datacrédito? Estos son los detalles:

Este es el tiempo con el que un comercio debe avisarle que lo reportará en Datacrédito

En los canales oficiales de la Superintendencia de Industria y Comercio se estipula que los comercios deben comunicarle al menos 20 días antes a una persona que la reportarán en Datacrédito por estar en mora.

Además, según lo que está consignado en la Ley 1266 de 2008, la notificación no solo debe ser entregada por llamada telefónica, sino que tiene que llegarle a la dirección de domicilio que el ciudadano les proporcionó al momento de adquirir el compromiso financiero.

Asimismo, en caso de que la deuda esté por debajo del 15% de un salario mínimo, la Superintendencia de Industria y Comercio aclara que se deben entregar dos notificaciones. El objetivo es que la persona se ponga al día antes de la fecha límite y evite un reporte que afecte su vida crediticia.

¿Cuál es el link para saber si se está o no reportado en Datacrédito?

Para que una persona consulte si está o no reportada en las centrales de riesgo, tiene que ingresar a la página web oficial de Datacrédito. Posteriormente, debe ingresar los datos personales que se le solicitan y leer la información suministrada.

Tome nota: estas son las cinco prácticas que le reducen su puntaje en Datacrédito
RELACIONADO

Tome nota: estas son las cinco prácticas que le reducen su puntaje en Datacrédito

Es importante tener en cuenta que a los comercios les corresponde actualizar los reportes de manera mensual y que la intención es que se deje claro cuándo fue el momento exacto en el que la persona pagó la obligación y se puso al día.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

UNGRD entregará 500.000 pesos a colombianos en condición vulnerabilidad: así puede ver si aplica

Hace 19 minutos

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 10 de abril de 2025

Hace 2 horas

Automovilismo

¿Hay motos que se pueden conducir en Colombia sin licencia de conducción ni SOAT?

Hace 2 horas

Otras Noticias

Tecnología

¿Nueva moda en China?: ciudadanos son captados paseando con máquinas

Los curiosos videos se han tomado las redes sociales al verse distintos robots con prendas para vestir.

Hace unos segundos

Francia

Colombiano estaría vinculado a red que camuflaba cocaína en caña de azúcar

El caso apunta a un sofisticado esquema de tráfico de estupefacientes en el que se habrían camuflado cientos de kilos de cocaína en 22 toneladas de caña de azúcar.

Hace 17 minutos


Murió Luz Andrea Jiménez, colombiana desaparecida tras tragedia en discoteca Jet Set

Hace 30 minutos

Hubo novedad de última hora en la convocatoria de Independiente Santa Fe para jugar vs. Equidad: ¿qué pasó?

Hace una hora

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 8 horas