En Bogotá hay reserva de alimentos para dos días: Fenalco

La Federación Nacional de Comerciantes señaló que el comité del Paro es el responsable de poner en riesgo a 15 millones de hogares colombianos.


Noticias RCN

mayo 10 de 2021
11:35 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la actual situación de protestas y bloqueos que vive nuestro país, desde la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, emitieron una sensible advertencia respecto al reto del abastecimiento que comienza a sufrir, no solo la capital de la República, sino el territorio completo por cuenta de las afectaciones del paso de vehículos transportadores de alimentos.

De acuerdo con Jaime Alberto Cabal, presidente nacional de Fenalco, “el comité del paro está poniendo en riesgo la vida y la alimentación de 15 millones de hogares colombianos”, advirtiendo que las distintas expresiones de descontento social se le salieron de las manos a los sectores convocantes a la manifestación.

Más noticias: Desabastecimiento en Colombia sigue golpeando el bolsillo de las familias

Según la seccional Bogotá de Fenalco, actualmente el comercio de la capital de la República, solamente cuenta con provisiones para dos días, haciendo un ingente llamado para que existan canales de conversación que permitan llevar a la reapertura de las vías, y con ello el abastecimiento de las diferentes ciudades.

De acuerdo con la entidad, la coyuntura del país ha llevado a que varios productos de la canasta básica eleven su valor hasta en 110%, destacándose en el listado de alimentos la carne, el pollo y los huevos.

En contexto: Precios de alimentos podrían incrementar hasta 110% por bloqueos: Fenalco

Se estima que, en lo corrido del Paro, en el país se han perdido 12 millones de huevos, y 16.000 toneladas en pollo. De igual modo, la demora en la llegada de insumos agrícolas y alimento de aves, pondría en riesgo la vida de 40 millones de aves.

Una encuesta adelantada por Fenalco a sus afiliados, revela que el 95% de estos se ha visto afectado en el marco del actual Paro Nacional, advirtiendo que, si la situación no presenta prontas luces de resolución, las ventas podrían llegar a caer hasta en un 40%.

En ese mismo sentido, un 60% de las empresas encuestadas denuncia que sus trabajadores han tenido problemas para acudir al trabajo o regresar a sus casas.

Lea además: Precio de frutas y verduras siguen aumentando por bloqueos en el país

Fenalco señala que al a fecha, los productos más golpeados por el desabastecimiento son la carne de res, los productos lácteos, plátano, y otras frutas.

Las pérdidas calculadas por la entidad se cifran en 880.000 millones de pesos en lo corrido de la actual protesta.

Le puede interesar: Bloqueos paralizaron las exportaciones de café en Colombia, según gremio

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 16 horas

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 12 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 17 horas

China

Contundentes alertas de los gremios tras la ratificación de la adhesión a la Ruta de la Seda

Hace 17 horas

Otras Noticias

Jamundí

VIDEO | Habitantes en Jamundí salieron a marchar exigiendo la liberación de Lyan

El joven de 11 años fue secuestrado el pasado 3 de mayo de su casa en Jamundí.

Hace 16 horas

Ecuador

Ecuador desplegó 1.500 soldados para localizar miembros de las disidencias de las Farc

Desde Ecuador buscarán dar con los responsables del asesinato de 11 soldados de su Ejército el pasado viernes.

Hace 16 horas


¿Cuándo es el Día del Padre en 2025? Esta es la fecha exacta en Colombia

Hace 16 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 17 horas

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 18 horas